Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»El proyecto de Gabriel Boric para asegurar el acceso gratuito de salud a cinco millones de chilenos
    Internacionales

    El proyecto de Gabriel Boric para asegurar el acceso gratuito de salud a cinco millones de chilenos

    28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    592454 boric afp
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Los derechos no tienen que ser negocios», sostuvo el presidente de Chile, Gabriel Boric, al presentar este miércoles el plan Copago Cero que asegurará el acceso gratuito al sistema público de salud a 5 millones de familias de ingresos medios. Hasta ahora, el plan del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) cubría a quienes percibían ingresos inferiores a 415 dólares mensuales. 

    Boric presentó el plan en el hospital Félix Bulnes, de Santiago de Chile, y sostuvo que el plan es parte del propósito de su gobierno de «bajar la carga que las familias tienen ante lo que deberían ser derechos» para un sistema de salud pública que antiende a 15 millones de chilenos, sobre una población cercano a los 20 millones.  

    El plan Copago Cero que entrará en vigencia el 1 de septiembre significará una inversión por parte del Estado chileno de 23 millones de dólares, cerca de 21.000 millones de pesos chilenos. «Esos 21.000 millones que estamos instalando para que esta política pública se genere, estamos pensando que pueden tener sostenibilidad y, por tanto, esta política pública se sostendrá en el tiempo y nosotros esperamos que pasos como este nadie se atreva a retroceder», advirtió la ministra de Salud, María Begoña Yarza.

    La salud no puede estar condicionada al tamaño de la billetera de cada familia. Hoy concretamos con #CopagoCero salud pública y gratuita para todas y todos los usuarios de @Fonasa. La salud es un derecho, no un negocio! pic.twitter.com/ltFcUvY6mr

    — Gabriel Boric Font (@gabrielboric) July 27, 2022

    El programa fue ordenado a través de una medida administrativa, por lo que no requiere una ley que pase por el Congreso  y permitirá un ahorro promedio anual equivalente a unos 290 dólares por hogar, según datos del Estudio de Caracterización del Gasto 2019, elaborado por el Fonasa.

    Boric calificó la medida como un «avance histórico» en materia de salud, que viene a cumplir uno de los compromisos de su programa de gobierno. «Para eso nos la vamos a jugar y dar lo mejor de nosotros, para que la salud, pensiones, la vivienda, la educación, sean accesibles para todos los ciudadanos de nuestra patria sin importar cuánta plata tengan en el bolsillo», aseguró.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDuras críticas al matrimonio Zelenski por posar para la revista Vogue en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania
    Next Article Estados Unidos: investigan a Trump por fraude electoral

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Interpol lanzó alerta roja por Jones Huala

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.