Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El rey de Países Bajos pidió perdón por la esclavitud durante la época colonial
Internacionales

El rey de Países Bajos pidió perdón por la esclavitud durante la época colonial

3 de julio de 2023Updated:3 de julio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
rey guillermo paises bajos 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ya había presentado en diciembre las disculpas del Gobierno por el papel de su país en prácticas que calificó de crimen contra la humanidad.

El rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, se disculpó hoy oficialmente por la esclavitud que ejerció su país durante la época colonial y afirmó que se sentía «personal e intensamente» afectado, ya que sus ancestros figuran entre los principales beneficiarios de esta práctica.

«De entre todas las formas que puedes arrebatar la libertad a una persona, la esclavitud es la más dolorosa y la más degradante», expresó el monarca, informó la agencia de noticias Europa Press
«Hoy estoy aquí frente a ustedes como su rey y como parte del Gobierno. Hoy me disculpo», declaró Guillermo Alejandro en un acto de conmemoración en Ámsterdam del 150º aniversario de la liberación de los esclavos en las colonias neerlandesas.

Miles de descendientes de esclavos de la sudamericana Surinam y de las islas caribeñas de Aruba, Bonaire y Curazao asistieron a esta tradicional ceremonia anual del «Keti Koti», o «romper las cadenas» en sranan tongo, una de las lenguas de Surinam (ex Guayana Neerlandesa).

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ya había presentado en diciembre las disculpas del Gobierno por el papel de su país en prácticas que calificó de crimen contra la humanidad.

Pero quedaban dudas sobre si el esposo de la argentina Máxima Zorreguieta asumiría la misma actitud por la trata de esclavos colonial que, según un informe, contribuyó ampliamente a acumular la fortuna de la Casa de Orange-Nassau de la cual desciende.

El rey dio finalmente ese paso y lo hizo en la fecha que reclamaban las organizaciones de conmemoración de la lucha contra la esclavitud.

«Los libros solo muestran los hechos a través de los ojos del bibliotecario, y las voces de los esclavizados son páginas que se llevó el viento», indicó el monarca.
«Así que hoy comparezco ante todos ustedes como su rey, como parte del Gobierno, para transmitir estas disculpas personalmente», agregó y lamentó que este crimen jamás fue castigado ni sus víctimas indemnizadas.

«No hemos hecho nada al respecto», zanjó, antes de recordar no obstante la investigación histórica que está realizando la Casa Real para descubrir con exactitud el papel jugado por sus ancestros en la era esclavista.

El comercio legal de esclavos terminó en 1814 en Países Bajos, pero sobrevivió en las colonias neerlandesas hasta 1873.
Según un informe solicitado por el Ministerio del Interior, publicado en junio, las colonias, donde la economía esclavista estaba ampliamente implantada, aportaron entre 1675 y 1770 a la familia real el equivalente de unos 545 millones de euros (595 millones de dólares).

Los reyes Guillermo III, Guillermo IV y Guillermo de Orange-Nassau, ancestros del actual monarca, figuran entre los principales beneficiarios de lo que el informe define como una «implicación deliberada, estructural y de largo aliento» de la corona neerlandesa en el esclavismo.

La trata de esclavos contribuyó en particular a financiar el «siglo de oro» neerlandés, un periodo de prosperidad erigido sobre el comercio de ultramar en los siglos XVI y XVII, consignó la agencia de noticias AFP.

Se evalúa que la trata neerlandesa llevó a unos 600.000 africanos a las colonias neerlandesas de Sudamérica y el Caribe. (Télam)

esclavitud Mark Rutte Máxima Zorreguieta Países Bajos Rey Guillermo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancisco, indignado por la quema de un Corán en Suecia
Next Article Hallaron en Córdoba a un adolescente muerto en una casa abandonada

Artículos Relacionados

Internacionales

Zoo separó a cinco loros por insultar a visitantes en Inglaterra

3 de julio de 2025
Internacionales

Elon Musk anunció que impulsará la formación de un nuevo partido político en Estados Unidos

2 de julio de 2025
Internacionales

México: encontraron 20 cuerpos, algunos decapitados, en una autopista de Sinaloa

2 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela confirmó que el aumento salarial a la APP será desde agosto

3 de julio de 2025

En un contexto económico nacional marcado por recortes y ajuste, La Rioja vuelve a destacarse…

Jésica Cirio anunció que se retira de los medios por su salud mental

3 de julio de 2025

Por la crisis económica, el hospital de la UNLaR quedó sin guardia ni terapia intensiva

3 de julio de 2025

Shakira vuelve a la Argentina con un show en Vélez en diciembre

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.