Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El té verde ayuda a prevenir el alzhéimer, según un estudio de una universidad japonesa
Sociedad

El té verde ayuda a prevenir el alzhéimer, según un estudio de una universidad japonesa

2 de febrero de 2025Updated:2 de febrero de 20255 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
images
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Esta infusión ofrece grandes beneficios que la hacen indispensable para prevenir el deterioro cognitivo.

Existe una gran variedad de infusiones que son beneficiosas para la salud. Un claro ejemplo es el té verde, popular por sus efectos positivos en la salud mental de las personas.

El té verde es una de las bebidas antioxidantes más populares del mundo. Se produce con las hojas de la planta Camellia sinensis y se considera que su consumo es ideal para proteger el cerebro.

Un estudio demostró que el té verde previene el deterioro cognitivo

En el estudio realizado por la Universidad de Kanazawa en Japón, participaron alrededor de 9.000 adultos mayores de 65 años. En mayor detalle, los participantes que consumían 600 ml de té verde al día presentaban un 3% menos de lesiones en comparación con quienes bebían 200 ml o menos. Esta infusión tiene compuestos que ayudan a prevenir el alzhéimer o la demencia, gracias a que frena la formación de placas de péptido micro proteína beta-amiloide, características de estas afecciones.

Asimismo, cuenta con compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, que ayudan a combatir la diabetes. Por otra parte, reduce las lesiones generadas en la sustancia blanca, una región cerebral clave relacionada con la salud cognitiva. Sin embargo, el consumo de té verde no pareció afectar el volumen del hipocampo ni el volumen total del cerebro, que también pueden indicar un deterioro cognitivo. Es importante señalar que su consumo no pareció marcar una diferencia en las personas diagnosticadas con depresión o con la variante del gen APOE4 vinculada a la enfermedad de alzhéimer.

El factor de riesgo más importante para las lesiones de la sustancia blanca es la hipertensión o el aumento de la presión arterial. El efecto beneficioso del té verde sobre las lesiones de la sustancia blanca podría atribuirse a sus efectos antihipertensivos, ya que varios estudios han informado que el consumo regular de té verde puede reducir los niveles de presión arterial sistólica y diastólica”, escribieron los investigadores.

Cuáles son los otros grandes beneficios del té verde

Los especialistas recomiendan consumir té verde ya que ofrece grandes beneficios para la salud:

  • Previene varios tipos de cáncer: el consumo regular de té verde podría prevenir cáncer de próstata, gastrointestinal, de mama, de pulmón, de ovario y de vejiga, debido a que es rico en antioxidantes que evitan el daño celular producido por los radicales libres, evitando el crecimiento de las células cancerígenas, funcionando como un quimiopreventivo.
  • Favorece la pérdida de peso: gracias a que el té verde contiene diversos compuestos bioactivos como lo son la cafeína, las catequinas y los polifenoles, su consumo regular podría ayudar a favorecer la disminución de la circunferencia abdominal.
  • Retarda el envejecimiento celular: aporta una elevada cantidad de antioxidantes que combaten los radicales libres, haciendo que la piel se mantenga hidratada, con un aspecto saludable y previniendo la formación de arrugas.
  • Previene enfermedades del corazón: ayuda a regular los niveles de colesterol, principalmente del colesterol “malo” LDL, gracias a su poder antioxidante. Además de esto, inhibe la formación de coágulos en la sangre, disminuyendo el riesgo de trombosis, ataques cardíacos y ACV.
  • Previene gripes y resfriados: esta planta posee propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus, previniendo el surgimiento de enfermedades como gripes o influenza A y B.
  • Ayuda a regular los niveles de azúcar: debido a la acción antioxidante de las catequinas, el té verde disminuye el estrés oxidativo y mejora la resistencia a la insulina, ayudando en la prevención y el tratamiento de la diabetes.
  • Ayuda a regular la presión arterial: además de ser diurético, posee catequinas, un compuesto bioactivo con propiedades antioxidantes que podría ayudar a relajar los vasos sanguíneos.
  • Mantiene la salud intestinal: las catequinas presentes en el té verde, poseen acción antioxidante, antimicrobianas y antiinflamatorias que fortalecen las bacterias benéficas del intestino y combaten las bacterias malas.
  • Mejora el humor y la concentración: contiene cafeína, una sustancia que mejora la actividad del sistema nervioso central, estimulando la liberación de serotonina.
  • Mejora el desempeño en el ejercicio: la ingesta de té verde regularmente ayudó a mejorar el rendimiento en los ejercicios de resistencia; y es posible que se deba a la estimulación en la utilización de las grasas por el organismo para generar energía y al aumento del gasto energético.

Cómo prepararlo

Este té puede ser comprado en los supermercados, tiendas naturales o tiendas online en forma de polvo soluble, saquitos de té o en cápsulas, debiendo ser siempre utilizado bajo la orientación de un fitoterapeuta o profesional de salud con conocimiento en plantas medicinales.

El té verde puede prepararse solo o se puede combinar con limón u hojas de menta, por ejemplo. Esto permite disfrazar el sabor amargo característico del té verde, siendo más fácil de beber a lo largo del día. Se necesitan 1 cucharada de té verde, 1 taza de agua hervida y jugo de medio limón. Agregar las hojas de té verde en el agua hervida, tapar y dejar reposar durante 10 minutos. Colar, añadir el jugo de limón y beber frío o caliente.

alzheimer Té verde
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEn Argentina se detecta 1 nuevo caso de cáncer cada 4 minutos
Next Article ¿Desayuno, almuerzo o cena? Cuál es la comida más importante del día

Artículos Relacionados

Sociedad

Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

5 de julio de 2025
Sociedad

Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

5 de julio de 2025
Sociedad

Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío 

5 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Los Pumas tuvieron un segundo tiempo para el olvido y cayeron holgadamente ante Inglaterra

6 de julio de 2025

El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra…

Días y horarios de las semifinales del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

Con un final electrizante, Real Madrid venció a Borussia Dortmund por 3-2 y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

Nuevos ataques israelíes dejan 45 palestinos muertos en la Franja de Gaza

5 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.