Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»El Women Economic Forum en Argentina
    Nacionales

    El Women Economic Forum en Argentina

    11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20224 Min. de lectura12 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    658597 whatsapp 20image 202022 10 10 20at 2017 22 38 0
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se llevará a cabo entre el 17 y 18 de octubre, en el Palacio San Martín

    Más de 500 mujeres líderes de Argentina participarán del Women Economic Forum (WEF), entre el 17 y 18 de este mes, en el Palacio San Martín. El evento es el único enfocado en la economía de la mujer: la reactivación económica, el rol de la mujer y un análisis de la igualdad, la diversidad y la inclusión serán algunos de los ejes temáticos a tratar este año, inmersos en el contexto del mundo pospandémico.

    En 2020, se realizó por primera vez el WEF en Argentina, pero este año será de manera presencial. “Este encuentro va a permitir tener conversaciones y mesas de diálogo cara a cara, lo que lo hace muy importante”, sostuvo Lina Anllo, abogada y directora general de WEF Argentina. El WEF se realizará desde las 8 de la mañana hasta las 18 en seis salas diferentes para la discusión y el debate. “Las expectativas son enormes y creo que nos van a superar. Estamos sold out hace más de un mes y medio, esto demuestra el interés de las mujeres en participar”, aseguró Anllo.

    La inscripción para asistir al Foro por streaming puede realizarse de forma online en www.wefargentina.org.

    Este encuentro, que tiene como fin empoderar a la mujer económicamente, se realiza anualmente en Nueva Delhi, India, y ya cuenta con más de 500 ediciones regionales.

    Son 20 las delegaciones internacionales confirmadas que están llegando de distintas partes del mundo, no solo para ver las conferencias, salas en paralelo con mesas de trabajo y entrevistas, sino que también para conocer la cultura y la gastronomía del país.

    En el evento habrá paneles y mesas exclusivas sobre mujeres en ciencias, tecnologías, inteligencia artificial, en criptoactivos y New Technology File System (NTFS).

    Además, durante la Gala de Apertura, el 17 de octubre, se entregarán los premios WEF, para reconocer a diez personalidades representativas e inspiradoras del mundo. Algunas de las categorías en que las mujeres pudieron votar para premiar son mujer de la década, mujer del año, empresaria del año y científica del año.

    Dos de las mujeres que iniciaron el movimiento Mee Too, que se creó para denunciar públicamente al productor de Hollywood Harvey Weinstein y continuó con una marea de acusaciones por acoso y abuso sexual en Estados Unidos, contarán su experiencia. A su vez, las actrices, Thelma Fardin y Silvina Acosta relatarán cómo son los movimientos #MiraComoNosPonemos y #NiUnaMenos en Argentina.

    Se abordarán las violencias por cuestiones de género y, en particular, la violencia económica. También se debatirá sobre la crisis medioambiental y la consecuente afectación a grupos vulnerables.

    Habrá oradoras de distintas áreas para hablar de la igualdad y la diversidad en sus espacios de trabajo. Algunos de ellas serán Malena Galmarini, presidenta de Aysa; Beatriz Argimón, vicepresidenta de Uruguay; Dora Barrancos, asesora presidencial; Estela Díaz, ministra de Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires; Julia Strada, directora de Banco Nación. También estará presente la artista plástica Paula Rivero, quien diseñó las estatuillas que se llevarán las premiadas. Del mundo de la moda participarán Benito Fernández y Verónica de la Canal.

    “El mes pasado hemos hecho una misión comercial a Italia con 35 empresarias argentinas junto a Cancillería y ese acontecimiento nos superó en expectativas porque todas pudieron tener reuniones de negocios con posibilidades de exportación”, dijo Anllo. Y sostuvo que “es por eso que este evento, que es mucho más grande, va a exceder lo que estamos proyectando”.

    Anllo invitó a todas las mujeres a participar porque “el empoderamiento femenino, la desigualdad y la diversidad se va a ver desde distintas áreas y eso va a ser que todas se puedan sentir interpeladas en algún punto”. 

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDenuncian a concejales por violencia institucional 
    Next Article Inauguran la empresa de base tecnológica Cannabis Conicet

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.