Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Elevaron a juicio la causa por el intento de magnicidio de Cristina
Nacionales

Elevaron a juicio la causa por el intento de magnicidio de Cristina

12 de junio de 2023Updated:12 de junio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
cristina atentado amnistia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Lo hizo, pese a la oposición manifestada por los abogados de la vicepresidenta, José Ubeira y Marcos Aldazábal, y dejando –en lo formal- abierta la posibilidad de seguir investigando otras eventuales implicancias y responsabilidades.

La jueza dio por «parcialmente clausurada» la investigación y mandó a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, los tres únicos detenidos que tiene la causa.

«Se han recibido formalmente los impulsos de las acusaciones pública y privada (esta última a través de un planteo subsidiario), para avanzar a la etapa de debate», justificó la jueza la elevación del expediente a juicio.

Capuchetti rechazó los planteos de la vicepresidenta, quien consideró que la instrucción está incompleta y que no se han explorado varias líneas de investigación que conducen hacia otros potenciales imputados.

«De la lectura de las diligencias que, a criterio de la parte querellante, deberían sustanciarse de forma previa a someter a juicio a las tres personas que se encuentran detenidas y procesadas en esta causa, se advierte que se vinculan en su totalidad a cuestiones ya evacuadas o que, en su defecto, en nada se vinculan a dichos imputados», refutó la jueza.

«La oposición a la elevación de la causa en lo que hace a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, en base a un supuesto detrimento de la búsqueda de la verdad por desdoblamiento de la instrucción, no habrá de prosperar», añadió.

Capuchetti explicó que acató un fallo de la Cámara que urgió la realización del juicio: «Con apoyo en el criterio de la Alzada, que se comparte en esta instancia, y a fin de garantizar el derecho de los imputados a ser juzgados sin dilaciones indebidas, no habrá de hacerse lugar a la oposición de elevación a juicio planteada por la parte querellante».

El rechazo fue explicado en que «las medidas o las hipótesis investigativas arrimadas por las partes han merecido el correspondiente tratamiento» y en ese escenario, «aun sustanciándose numerosas medidas, algunas de particular injerencia en la esfera privada de las personas (allanamientos, secuestros y requisas), no se han podido reunir elementos objetivos de contundencia que permitan superar el terreno de la mera conjetura respecto de las hipótesis que aquí de forma tan enfática se sostienen».

La jueza dejó abierta, no obstante, la posibilidad de seguir investigando pero resaltó la necesidad de «superar la etapa de instrucción en torno a las personas que se encuentran detenidas, mientras que se continúa profundizando, en paralelo, en relación a las líneas de investigación pendientes (o aquellas que pudieran surgir a sugerencia de cualquiera de las partes, o de terceras personas)».

Pero anticipó que ni ella, ni el fiscal Carlos Rívolo, encontraron hasta ahora nada que exceda la responsabilidad de los únicos tres detenidos.

De hecho, Capuchetti citó el dictamen de Rívolo en el que expresó que «al menos hasta este momento y luego de haberse producido numerosas medidas tanto por esta Fiscalía como por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), no se ha podido corroborar, tanto que el ataque investigado haya requerido de una financiación específica, como que los imputados hubieren recibido financiación externa o pago alguno para llevarlo adelante».

«Se impone un rápido avance a la siguiente etapa. Máxime ello, teniendo en cuenta que las últimas diligencias probatorias que se han venido sustanciando no se relacionan estrictamente a la participación de los tres procesados», resumió.

Capuchetti volvió a quejarse de las objeciones a su actuación que manifestó la querella, a cuyos abogados les reprochó que «expresaron inapropiadamente reparos para con la actuación de la suscripta».

causa cristina kirchner intento de magnicidio judiciales juicio oral
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBuscan potenciar el vínculo público- privado para el cuidado ambiental y la economía circular
Next Article La Selección se entrenó y Scaloni aún no definió el ataque ante Australia

Artículos Relacionados

Nacionales

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno Nacional anunció un endurecimiento en la política migratoria

14 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025

Las Comisiones de Presupuesto y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dieron dictamen favorable…

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025

La K’onga será el número central de la Fiesta de la Olivicultura

14 de mayo de 2025

Arce declinó su candidatura y exigió unidad a la izquierda para las elecciones en Bolivia

14 de mayo de 2025

Gobierno uruguayo decretó duelo nacional por la muerte de Mujica hasta el viernes

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.