La activista de derechos humanos y ex ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, reflexionó sobre el contexto del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
A 49 años del golpe de Estado de 1976, la ex ministra de Desarrollo Social en el gobierno de la Alianza, Graciela Fernández Meijide, se refirió a las circunstancias que derivaron en la dictadura.
«La gente no creía peligroso el gobierno de Videla porque estaban acostumbrados a que se volviera a la normalidad», aseguró Meijide en declaraciones radiales este lunes 24 de marzo.
También le respondió al diputado José Luis Espert, quien pidió que el Día de la Memoria deje de ser feriado tras expresar que «desearía que algún día demos vuelta la página por completo de esto». Meijide subrayó que «50 años después de la dictadura no es poco».
En 1976 desapareció su hijo Pablo, que tenía entonces 17 años y cursaba el cuarto año del secundario; en 1983 Meijide integró la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP).