Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Francisco recibió en Mongolia al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja
Internacionales

Francisco recibió en Mongolia al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja

3 de septiembre de 2023Updated:3 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa y embajador
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Hablaron del mensaje humanístico de Su Santidad, la necesidad de promover la paz y su especial cariño por la Argentina. «La visita del Papa a Mongolia tiene gran impacto en todo Asia porque los países de la región comparten el espíritu de armonía y paz que propone el mensaje de Francisco», desatcó el embajador argentino.

El papa Francisco recibió este domingo en la ciudad de Ulán Bator al embajador argentino en China con concurrencia en Mongolia, Sabino Vaca Narvaja, en medio de la visita de cuatro días del pontífice al país asiático.

El pontífice recibió a Vaca Narvaja en la Prefectura Apostólica de la capital mongola, donde Jorge Bergoglio se hospeda desde el viernes hasta este lunes.

El Papa y Vaca Narvaja hablaron del mensaje humanístico de Su Santidad, la necesidad de promover la paz y su especial cariño por la Argentina.

«La visita del Papa a Mongolia tiene gran impacto en todo Asia porque los países de la región comparten el espíritu de armonía y paz que propone el mensaje de Francisco», planteó Vaca Narvaja en diálogo con Télam en Ulán Bator tras el encuentro, en referencia a la gira histórica del pontífice.

«Para estos países emergentes es fundamental la construcción de un mundo más equilibrado y multilateral que respete las diversidades, este es el camino que propone nuestro Papa», agregó el embajador.

En su visita a Mongolia, la primera de un pontífice en la historia, el Papa mantuvo encuentros políticos y sociales en los que pidió al mundo «diálogo» para frenar las guerras, además de encabezar actividades con la comunidad católica local, de 1.500 fieles, y con representantes de otras religiones.

Junto a los embajadores de México, India, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Cuba, entre otros países, Vaca Narvaja participó el sábado del primer acto en el Palacio Oficial del Presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh.

En Mongolia, Vaca Narvaja se reunió con el Ministro de Alimentos, Agricultura e Industria Liviana de Mongolia, Bolorchuluun Khayangaa, con quien acordaron trabajar sobre las vacunas de fiebre aftosa, la apertura de carne y menudencias, la cooperación en la industria láctea, la minería y el desarrollo sustentable de forraje para animales de invierno.

Vaca Narvaja le agradeció la reapertura del mercado de los cítricos y le transmitió la invitación del Secretario de Agricultura, Juan José Bahilo, a visitar Argentina en noviembre con una delegación de empresarios y funcionarios mongoles.

Bolorchuluun Khayangaa se mostró muy interesado en intensificar la cooperación en materia de producción agrícola ganadera de la Argentina, en el marco del plan de Revolución Alimentaria impulsada por el gobierno mongol, en particular para la industria láctea y cárnica. «Todos los mongoles conocemos a Messi y Maradona», dijo el ministro, al hablar de las potencialidades de la cooperación con Argentina en fútbol, y agregó: «Le pido Embajador que nos ayude en la formación deportiva de nuestros chicos».

El diplomático también le informó de la creación de la Cámara de Industria y Comercio Argentina-Mongolia (CICAM), fundada el 2 de mayo pasado luego de la entrega de cartas credenciales de Vaca Narvaja. La entidad está compuesta por empresarios industriales, agrícolas, ganaderos y de servicios, exportadores e importadores del país asiático, que recientemente designó como representante en Mongolia a la vicepresidenta de la Cámara de Mongolia de la Ruta de la Seda, Magvan Oyunchimeng.

El embajador dialogó con el director de Américas de la Cancillería de Mongolia, Anand Amgalan, sobre la designación de un Cónsul Honorario de la República Argentina en la capital Ulan Bator para potenciar el comercio entre ambos países, que en el último año creció un 11 por ciento y es el tercer socio comercial más importante de América Latina. Además, se estableció un mecanismo de monitoreo comercial entre la Cancillería de Mongolia y la Embajada, que contempla visitas periódicas a efectos de realizar un relevamiento de complementariedad económica y oferta exportable.

Vaca Narvaja también mantuvo reuniones con las autoridades de Turismo de Mongolia sobre las potencialidades del país, a partir de la posibilidad de que se genere un vuelo directo entre Buenos Aires y Beijing, ciudad que está a menos de dos horas de vuelo de Ulan Bator.

Asimismo, Vaca Narvaja dialogó con las autoridades de la capital y con el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, para promover el hermanamiento entre ambas ciudades a partir de que se trata de metrópolis mediterráneas, que tienen un entramado productivo con enormes coincidencias -en especial en los sectores lácteos y alimentos-.

embajador Papa Francisco
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl 33% del electorado votó en los siete municipios de Mendoza que eligen intendente
Next Article En 2023 ya cruzaron el canal de la Mancha más de 21 mil migrantes ilegales

Artículos Relacionados

Internacionales

«Adiós amigo»: políticos de todo el mundo despiden en redes sociales a «Pepe» Mujica

13 de mayo de 2025
Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025

El ex jugador de la Selección argentina, Ezequiel “Pocho” Lavezzi se mostró emocionado al presenciar el…

Matías Bottoni ya puede respirar por su cuenta

14 de mayo de 2025

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025

Matías Bottoni ya puede respirar por su cuenta

14 de mayo de 2025

Río Negro: condenaron a sujeto que golpeó brutalmente y ahorcó a su mascota

14 de mayo de 2025

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.