Durante la jornada, se debatieron temas clave para la agenda del sector empresario y se anticiparon nuevas tendencias en sectores clave de la economía en la previa al próximo 60° Coloquio de IDEA.
Experiencia IDEA Rosario fue el espacio elegido para adentrarse en las oportunidades y desafíos de la agroindustria, la economía del conocimiento y la energía, pilares para el desarrollo futuro, y el impacto del contexto económico y político del país.
«Vamos a poner foco en la innovación y el desarrollo de la Región Centro. Es un hito histórico poder contar con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos», manifestó, Lisandro Rosental, flamante presidente de IDEA Rosario. Y agregó: «Su presencia refuerza lo que estamos buscando desde IDEA: la sinergia de trabajo entre el sector público y el privado para encontrar un norte común en el desarrollo de la actividad».

Por consiguiente, el evento contó con la visión de las provincias de la región Centro, contada por sus gobernadores. Maximiliano Pullaro, por Santa Fe, Martín Llaryora por Córdoba y Rogelio Frigerio, por Entre Ríos disertaron en un entorno empresarial y económico.
«El modelo que hay que invitar es el desarrollo y la defensa del sector productivo de la Región Centro. Acompañamos las medidas de fondo del Gobierno nacional, pero tenemos diferencias con aspectos del sistema productivo», argumentó Maximiliano Pullaro.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, reflexionó: «Unidos podemos compensar esa tendencia histórica de la argentina al AMBAcentrismo que no le ha hecho bien al país».

A su turno, Martín Llaryora, manifestó: «El trabajo, para nosotros, debe ser privado. Por eso, nuestra provincia es la de menor porcentaje de empleo público».
Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin expresó: «Hay una recuperación industrial en la ciudad, con exenciones impositivas y de exigencias urbanísticas. Tenemos 94 desarrollos industriales en marcha, somos el departamento con mayores emprendimientos de la Provincia».
