Las 32 selecciones que participan, los estadios, días y horarios de los partidos y todos los detalles de la Copa del Mundo que se pondrá en marcha el domingo 20 de noviembre.
Los grupos del Mundial de Qatar 2022

Las 32 selecciones participantes están divididas en ocho grupos de cuadro equipos cada uno. Los dos mejores de cada zona, clasificarán a octavos de final.
- Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos
- Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales
- Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia
- Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez
- Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón
- Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia
- Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún
- Grupo H: Portugal, Uruguay, Corea del Sur, Ghana
Fixture completo: todos los partidos, días y horarios

Desde este domingo 20 de noviembre, la pelota comenzará a rodar con el partido inaugural entre Qatar y Ecuador, a partir de las 13.00 de nuestro país.
A continuación, días y horarios de los primeros partidos de cada Selección:
- Grupo A: Domingo 20/11, 13.00: Qatar – Ecuador, Estadio Al Bayt (Jor)
- Grupo A: Lunes 21/11, 7.00: Senegal – Países Bajos, Estadio Al Thumama (Doha)
- Grupo B: Lunes 21/11, 10.00: Inglaterra – Irán, Estadio Khalifa Internacional (Doha)
- Grupo B: Lunes 21/11, 16.00: Estados Unidos – Gales, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
- Grupo C: Martes 22/11, 7.00: Argentina – Arabia Saudita, Estadio Lusail (Lusail)
- Grupo C: Martes 22/11, 13.00: México – Polonia, Estadio 974 (Doha)
- Grupo D: Martes 22/11, 10.00: Dinamarca – Túnez, Estadio Education City (Doha)
- Grupo D: Martes 22/11, 16.00: Francia – Australia, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
- Grupo E: Miércoles 23/11, 10.00: Alemania -Japón, Estadio Khalifa Internacional (Doha)
- Grupo E: Miércoles 23/11, 13.00: España – Costa Rica, Estadio Al Thumama (Doha)
- Grupo F: Miércoles 23/11, 7.00: Marruecos – Croacia, Estadio Al Bayt (Jor)
- Grupo F: Miércoles 23/11, 16.00: Bélgica – Canadá, Estadio Ahmad Bin Ali (Al Rayyan)
- Grupo G: Jueves 24/11, 7.00: Suiza – Camerún, Estadio Al Janoub (Al Wakrah)
- Grupo G: Jueves 24/11, 16.00: Brasil – Serbia, Estadio Lusail
- Grupo H: Jueves 24/11, 10.00: Uruguay – Corea del Sur, Estadio Education City (Doha)
- Grupo H: Jueves 24/11, 13.00: Portugal – Ghana, Estadio 974 (Doha)
Días y horarios de los partidos de Argentina en el Mundial de Qatar 2022

La Selección Argentina es cabeza de serie del Grupo C, que comparte con Arabia Saudita, México y Polonia. El debut será el próximo martes 22 de noviembre, desde las 07.00, ante el conjunto asiático.
- 22/11, 07.00: Argentina – Arabia Saudita, en Estadio Lusail
- 26/11, 16.00: Argentina – México, en Estadio Lusail
- 30/11, 16.00: Argentina – Polonia, en Estadio 974
¿Cómo llegan los 26 convocados de la Selección Argentina al Mundial de Qatar?

Luego del triunfo ante Emiratos Árabes en el último amistoso previo al debut mundialista, el seleccionado argentino llega con un invicto de 36 partidos, además de los títulos de la Copa América y la Finalissima.
Respecto al plantel, se dará la ausencia de Giovani Lo Celso por lesión, mientras que se destaca la presencia de Paulo Dyabla y Juan Foyth, quienes estaban en duda por las respectivas lesiones que tuvieron en los últimos meses.
Candidatos en Qatar: los principales rivales a vencer de la Scaloneta

Brasil, Argentina, Francia asoman como principales potencias a pelear por el título, pero nunca hay que dejar de lado a Alemania, España, Bélgica e Inglaterra. Además, Uruguay, Portugal, Países Bajos y Senegal también tienen con qué levantar la copa más importante de todas.
La ceremonia inaugural del Mundial de Qatar 2022

El próximo domingo 20 de noviembre, desde las 12.00 (de Argentina), en el estadio Al Bayt tendrá lugar la ceremonia de inauguración, que será televisada por TyC Sports, la TV Pública y DSports.
Como de costumbre, la fiesta inaugural tendrá shows musicales, baile y será una oportunidad que el país asiático aprovechará para mostrar su modernidad y sus desafíos a futuro, solventado por una millonaria billetera.
Si bien la FIFA no confirmó quiénes serán los artistas que participarán de la ceremonia, medios internacionales informaron que Shakira podría volver a decir presente en la celebración. De ser así, sería la cuarta vez que la colombiana actúa en la inauguración de una Copa del Mundo. En tanto, otros músicos que fueron mencionados son Jungkook, de BTS, Black Eyed Peas, Nora Fatehi y Patrick Nnaemeka Okorie.
Por su parte, se conoció en los últimos días que Dua Lipa y Rod Stewart se negaron a participar de la ceremonia por las controversias generadas sobre los derechos humanos en el país anfitrión.
Al Rihla, la pelota del Mundial que es amigable con el medio ambiente

La pelota oficial de la Copa del Mundo se llama Al Rihla, que en árabe significa «El viaje». Su diseño, creado por Adidas, está inspirado en la cultura, la arquitectura, las embarcaciones icónicas en Medio Oriente y la bandera de Qatar.
Una de las particularidades es que por su confección, podrá viajar más rápido por el aire que los balones de los Mundiales anteriores, además de tener un alto nivel de precisión y confiabilidad en el campo de juego.
Además, Al Rihla fue creada pensando en el medio ambiente, ya que todos los componentes fueron cuidadosamente seleccionados y fue fabricada únicamente con tintas y pegamentos a base de agua.
La’ebb, la mascota del Mundial de Qatar 2022

La mascota oficial del Mundial se llama La’ebb y representa a un turbante, el clásico tocado de la cultura árabe, aunque bien parece un fantasma.
Su significado en árabe es «jugador habilidoso» y, según informó la FIFA, posee un carácter juvenil y divertido, que contagia seguridad por donde pasa. Además, proviene de un universo paralelo de donde vienen todas las mascotas de los torneos, y donde residen las ideas que dan vida a los personajes que habitan en la imaginación de todo el mundo.
«Hayya Hayya», la canción oficial del Mundial de Qatar 2022
«Hayya Hayya (Mejor juntos)» es el nombre de la canción oficial de la Copa del Mundo, interpretada por Trinidad Cardona, Davido y Aishael. La combinación de la joven estrella estadounidense, el fenómeno afrobeat y la sensación qatarí, combina múltiples géneros y busca capturar el espíritu del Mundial.
«Esta canción, que reúne voces de las Américas, África y Oriente Medio, simboliza cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo», dijo Kay Madati, directora comercial de la FIFA.
Los 8 estadios del Mundial de Qatar 2022

Estadio Lusail
Ubicado en la ciudad de Lusail, tiene una capacidad para 80.000 espectadores. Su diseño alude a los motivos decorativos de los cuencos de cerámica del mundo árabe y está inspirado en el juego de luces y sombras que caracteriza a los faroles fanar. En este estadio, Argentina hará su debut ante Arabia Saudita y luego enfrentará a México. Además, será la sede de la final, el 18 de diciembre.

Estadio Al Bayt
Ubicado en la ciudad de Al Khor, tiene una capacidad para 60.000 espectadores. El diseño conmemora el pasado y el presente de Qatar, y a la vez mira hacia el futuro. Será la sede del partido inaugural entre Qatar y Ecuador, además de varios encuentros, inclusive las semifinales.

Estadio Áhmad bin Ali
Ubicado en la localidad de Umm Al Afaei, tiene una capacidad para 60.000 espectadores (el aforo del torneo será de 40 000 localidades). Su diseño se asemeja a una tienda tradicional gigante qatarí. Albergará partidos hasta octavos de final inclusive.

Estadio Al Janoub
Ubicado en la localidad costera de Al Wakrah, tiene una capacidad para 40.000 espectadores. El diseño está inspirado en las velas de las tradicionales embarcaciones dhow, en homenaje al pasado marinero de Al Wakrah, y cuenta con un sistema de refrigeración y el techo retráctil. Albergará partidos hasta octavos de final inclusive.

Estadio Al Thumama
Ubicado en la localidad de Al Thumama, tiene una capacidad para 40.000 espectadores. Su diseño representa la gahfiya, un gorro tradicional de punto que llevan hombres y niños en todo Oriente Medio. Tras el Mundial, reducirá su aforo se convertirá en un espacio para una clínica deportiva y un hotel. Será el escenario de partidos hasta cuartos de final inclusive.

Estadio Ciudad de la Educación
Ubicado en la localidad de Al Rayyan, tiene capacidad para 40.000 personas. Su diseño tiene triángulos similares a los diamantes, que parecen cambiar de color con el movimiento del sol a lo largo del día. Será el escenario de partidos hasta cuartos de final inclusive.

Estadio Internacional de Khalifa
Ubicado en la localida de Aspire, tiene capacidad para 40.000 espectadores. Es el estadio de fútbol más histórico del país, y tras su última renovación continuó honrando el pasado del emblemático lugar y los dos arcos tradicionales de su estructura siguen arañando el cielo. Será la sede de varios partidos, incluido el duelo por el tercer puesto.

Estadio 974
Ubicado en la localidad de Ras Abu Aboud, tiene capacidad para 40.000 espectadores. Fue construido con contenedores de transporte marítimo estándar certificados y elementos modulares de acero, en homenaje al puerto cercano y a la historia industrial de la parcela en la que se asienta. Será el escenario del partido entre Argentina y Polonia y también de un encuentro de octavos de final.
Según planea el Comité organizador, al término de la Copa del Mundo, habrá partes de la mayoría de los estadios que serán desmontadas y entregadas a las naciones en desarrollo que necesiten infraestructuras deportivas.
Fuente: FiloNews