Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Habrá diez precandidatos a la gobernación en las primarias en Mendoza
Nacionales

Habrá diez precandidatos a la gobernación en las primarias en Mendoza

9 de junio de 2023Updated:9 de junio de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
elecciones
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las primarias, servirán también para consagrar las postulaciones a intendentes y concejales en 11 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.

Con diez precandidatos para la gobernación y competencia interna en tres frentes electorales, casi un millón y medio de personas podrá votar este domingo en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de Mendoza, en una jornada en la que se estrenará la boleta única de papel, de cara a la votación general en el distrito del 24 de septiembre.

Las primarias, además de consagrar a quienes podrán competir en septiembre por las categorías de gobernador, vicegobernador, 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales, servirán también para consagrar las postulaciones a intendentes y concejales en 11 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.

Se trata de los municipios de la Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Rivadavia y Junín, donde además de las intendencias se renueva la mitad de cada Concejo Deliberante.

En tanto, los ciudadanos de los departamentos de Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, Tunuyán, San Carlos y San Rafael solo votarán precandidaturas para la gobernación y diputados y senadores provinciales debido a que el 30 de abril ya tuvieron sus primarias municipales.

Por primera vez, la provincia utilizará en sus elecciones provinciales la boleta única, como parte del proceso de modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.

Según el Código Electoral local, las boletas deberán estar divididas en columnas y filas de iguales dimensiones para cada partido político, donde figurarán los aspirantes a los diferentes cargos electivos.

Tanto el Frente Cambia Mendoza, conformado por la UCR y otros partidos aliados; el Frente Elegí Mendoza, encabezado por el justicialismo e integrado por otros espacios políticos, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores dirimirán sus precandidatos con competencia interna en las PASO del domingo.

Por el contrario, la nueva alianza denominada La Unión Mendocina y el Partido Verde no llevan competidores internos hacia la pelea por la gobernación.

En el Frente Cambia Mendoza, el precandidato principal del oficialismo es el senador radical y exmandatario Alfredo Cornejo, quien va acompañado en la fórmula para la gobernación por la exdiputada provincial del PRO, Hebe Casado, oriunda de San Rafael.

En la misma interna de ese frente se presentan el exlegislador nacional radical Luis Petri y la exdiputada nacional, también radical y exembajadora en Costa Rica, Patricia Giménez, para enfrentar al binomio que lidera Cornejo.

Por otra parte, el diputado nacional del PRO Omar De Marchi, decidió competir por afuera de la coalición gobernante con una nueva alianza, «La Unión Mendocina», y llevará como compañero de fórmula -para vicegobernador- al intendente del departamento de Las Heras, el radical Daniel Orozco.

En tanto, el Frente Elegí Mendoza, que nuclea al justicialismo y a varios partidos aliados, dirimirá el domingo quiénes serán sus candidatos en septiembre, entre cuatro opciones electorales: Ahora Peronismo y Avanza Mendoza como las principales, pero también se suman La Base y Rearmemos Mendoza.

«Ahora Peronismo» -sector ligado al kirchnerismo- postula a Omar Parisi, exintendente del departamento de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial en la fórmula para el Ejecutivo mendocino.

La otra nómina es la de «Avanza Mendoza», encabezada por Guillermo Carmona, secretario para las Islas Malvinas y el Atlántico Sur de la Cancillería, y acompañado por la legisladora sureña Liliana Paponet.

A estas precandidaturas se deben sumar las de Nicolás Guillén y Lorena Martín, dirigentes de los movimientos sociales (Rearmemos Mendoza) y la que lidera el abogado Alfredo Guevara hijo, acompañado por la exlegisladora Patricia Galván, vinculada a organismos de Derechos Humanos (La Base).

elecciones 2023 elecciones provinciales mendoza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFogaplar presentó nuevas líneas de financiamiento para PyMES
Next Article Choque entre moto y auto deja joven hospitalizado

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei visitará Chaco el sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas

4 de julio de 2025
Nacionales

Carignano aseguró que Espert “es un planero» y que «cobra para no laburar”

4 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero está la macro»

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Jujuy: sujeto asaltó a una mujer, escapó y fue linchado por los vecinos

4 de julio de 2025

El ladrón robó un celular y los transeúntes le propinaron golpes hasta que llegó la…

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio a 13 años de prisión

4 de julio de 2025

Extraditaron a un ciudadano panameño acusado por lavado de activos

4 de julio de 2025

Detuvieron a una mujer por liberar a pitbulls durante un procedimiento en Córdoba: hay dos policías heridos

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.