Medios Rioja
    What's Hot

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » HALLAN UNA NUEVA ESPECIE DE RINCOSAURIO DE 230 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Departamentales

    HALLAN UNA NUEVA ESPECIE DE RINCOSAURIO DE 230 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD

    12 de febrero de 20212 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una nueva especie de rincosaurio, un reptil cuadrúpedo, de unos tres metros de longitud, herbívoro, que vivió hace 230 millones de años y compartió su hábitat con los primeros dinosaurios, fue hallada en el Parque Nacional Talampaya, por paleontólogos argentinos. El equipo de investigadores bautizó esta nueva especie con el nombre de Elorhynchus carrolli, en homenaje de la bióloga Eloisa Argarañaz, quien participó de las campañas en las que se produjo el hallazgo, en la Formación Chañares.

    Los investigadores hallaron “fragmentos del cráneo de esta nueva especie, incluyendo premaxilar, maxilar y dentario, parte del sacro, las primeras vértebras de la cola y parte de la cadera”, informó Martín Ezcurra, uno de los jefes de la Sección Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales (Macn) e investigador del Conicet.

    Todos los rincosaurios aparecidos en Argentina «pertenecían a la especie llamada Hyperodapedon ischigualastensis, hasta ahora que dieron a conocer a esta nueva especie, la Elorhynchus carrolli, que es «más antigua y la podemos distinguir por ciertas características en su cadera y en las primeras vértebras de la cola”, destacó Ezcurra.

    “Los restos hallados pertenecen a varios individuos, que fueron recolectados en diversas campañas realizadas en Talampaya durante la última década y a partir de los cuales pudimos reconocer que se trataba de una nueva especie”, precisó el paleontólogo Lucas Fiorelli del Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (Crilar-Conicet).

    Este hallazgo permite conocer mejor la temprana evolución de este grupo de animales en el noroeste argentino, “en particular, permite observar cómo se produjo la transición de los rincosaurios que vivieron antes del surgimiento de los primeros dinosaurios hasta los rincosaurios que llegaron a convivir con estos reptiles desde los 233 millones de años hasta que se extinguieron hace unos 227 millones de años”, concluyó Ezcurra.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorLA PRÓXIMA SEMANA COMIENZA EL PAGO DE LA QUINCENITA
    Siguiente ARRIBÓ EL AVIÓN PROCEDENTE DE MOSCÚ CON UNA NUEVA PARTIDA DE VACUNAS

    Artículos Relacionados

    Departamentales

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022
    Departamentales

    Pista de aterrizaje para el departamento General Ocampo

    23 de mayo de 2022
    Departamentales

    Grupo de Madres cortan ruta por reclamo y pedido de viviendas

    20 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    23 de mayo de 2022

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    El gobernador Ricardo Quintela se refirió al conflicto entre el Gobierno nacional y la Ciudad…

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Un informe revela que en Argentina viven casi 10 mil niños sin cuidados parentales

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Quintela sobre la coparticipación: «Queremos que haya una mirada federal, del interior hacia el centro del país»

    23 de mayo de 2022

    Próceres y heroínas: cómo serán los nuevos billetes argentinos

    23 de mayo de 2022

    Copa Argentina: Se disputa una nueva fecha en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Un informe revela que en Argentina viven casi 10 mil niños sin cuidados parentales

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.