Los científicos Guillermo Fidel Turazzini y Raúl Orencio Gómez, descubrieron restos fósiles en Mendoza que datan de aproximadamente 5 millones de años. Ambos, fanáticos de la Selección argentina, decidieron llamar a la especie «Lepidobatrachus dibumartínez».

Paleontólogos le rinden homenaje a Emiliano «Dibu» Martínez, un hallazgo prehistórico llevará su nombre. Los científicos Guillermo Fidel Turazzini y Raúl Orencio Gómez, descubrieron restos fósiles en Mendoza que datan de aproximadamente 5 millones de años. Ambos, fanáticos de la Selección argentina, decidieron llamar a la especie «Lepidobatrachus dibumartínez».
Los paleontólogos de la Laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), descubrieron una nueva especie de escuerzo y decidieron bautizarlo en honor al arquero de la Albiceleste.
El registro fósil de los escuerzos -Ceratophryidae- «se remonta al Mioceno tardío y se concentra en gran medida en la pampa argentina, consiste principalmente en restos craneales variablemente completos y comparativamente pocos huesos postcraneales, principalmente aislados», explicaron desde el sitio Taylor y Francis online.
El paleontólogo Raúl Orencio Gómez, publicó en su cuenta de Twitter más información sobre el hallazgo ocurrido en la región de Huayquerías del Este, en Mendoza: «El 20 de diciembre 2022, en pleno festejo mundialista, enviamos nuestro manuscrito, y el 30 de mayo 2023 salió publicada en Journal of Vertebrate Paleontology una nueva especie fósil de escuerzo, con un sentido homenaje a nuestro arquerazo Dibu».
No sólo eso, sino que también Gómez señaló que en el trabajo presentado también agradecieron a todo el equipo de la Selección argentina por «por la alegría que nos han dado a todo el pueblo argentino».
