El Ministerio de Defensa de Irán presentó hoy un nuevo modelo de misil balístico con un alcance de 2.000 kilómetros y capaz de transportar ojivas de una tonelada y media, en una ceremonia cargada de símbolos antiisraelíes.
El misil, llamado «Kheibar», fue presentado en un evento transmitido por la televisión pública junto a una réplica de la sagrada mezquita de Al-Aqsa, situada en el sector palestino de Jerusalén, que está bajo anexión de Israel desde hace décadas.
El acto, celebrada en el aniversario de la liberación en 1982 de la ciudad de Jorramshahr de la ocupación iraquí durante la guerra entre 1980 y 1988, contó con la presencia del ministro de Defensa Reza Ashtiani, informó la agencia de noticias Mehr.
El nombre del proyectil evoca la ciudad antigua de Kheibar, situada en la actual Arabia Saudita, conocida por una batalla decisiva en el siglo VII, durante la cual el ejército del profeta Mahoma venció a sus miles de habitantes judíos.
Irán es el principal enemigo de Israel en Medio Oriente. Israel lo acusa de querer desarrollar armas atómicas.
Irán exige a Israel que ponga fin a la ocupación de Palestina y da ayuda militar y financiera a movimientos armados que se han enfrentado a Israel, como el palestino Hamas y el libanés Hezbollah.
La prensa y la TV iraníes reflejaron el acto en Teherán, con imágenes del misil montado sobre un camión y videos de un lanzamiento exitoso del proyectil que, según Ashtiani, requiere poco tiempo de preparación antes de lanzarse.
Desarrollado por la Organización Aeroespacial, integrada en el Ministerio de Defensa, cuenta con motores de combustibles líquido y tiene el motor central ubicado en el tanque de combustible, lo que ha permitido reducir más de diez metros su tamaño.