Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Justicia de EEUU ordena a Texas retirar barrera antimigrantes
Internacionales

Justicia de EEUU ordena a Texas retirar barrera antimigrantes

7 de septiembre de 2023Updated:7 de septiembre de 20233 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
AP23195726990609
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Justicia de Estados Unidos dio nueve días al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para retirar el muro de boyas alambradas que había instalado en el río Grande para impedir el paso de migrantes desde México, tres meses después de su instalación.

El tribunal federal con sede en Austin, capital de este estado sureño, coincidió anoche con los argumentos del Gobierno del presidente Joe Biden, que exigía la suspensión de la instalación de esta barrera.

Abbott anunció inmediatamente que apelaría la decisión de retirar las boyas del río Grande -también conocido como río Bravo-, diseñadas para girar si alguien trata de agarrarse a ellas y que, a cada lado, tienen unos discos metálicos dentados.

Esta barrera de boyas color naranja de unos 300 metros está tendida en el sector de Eagle Pass, que limita con la ciudad mexicana de Piedras Negras, uno de los tramos utilizados por migrantes para entrar a Estados Unidos y que conforma una frontera natural entre ambos países.

En su fallo, el tribunal federal prohibió a las autoridades estatales y a cualquier entidad que trabaje a su servicio «construir o agregar cualquier boya, barrera o estructura de cualquier tipo en el río Grande», en espera de una decisión de un tribunal superior sobre el fondo de la cuestión.

También ordenó «reubicar antes del 15 de septiembre» todos los elementos ya existentes que componen esta barrera flotante «en la orilla del Río Grande del lado de Texas», informó la agencia de noticias AFP.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de México, que había informado en agosto pasado del hallazgo de dos cuerpos en la zona de estas boyas, expresó su acompañamiento a la resolución de la Justicia estadounidense.

«Nos mantendremos atentos a la resolución final y reiteramos la urgencia de retirar de manera definitiva las boyas en nuestra frontera compartida», reaccionó la cancillería mexicana en la red social X.

El juez justificó su decisión por los «daños causados por la barrera flotante», citando «las enormes tensiones que ha provocado en las relaciones entre Estados Unidos y México», así como «amenazas a la vida humana y obstrucción de la navegación libre y segura».

Además, la corte consideró «probable» que la sentencia de fondo sea favorable al gobierno federal estadounidense.

Su instalación en julio pasado generó una pronta controversia en el vecino país latinoamericano, donde el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la calificó de una «provocación» que viola la soberanía de su país.

Un mes después, un relevamiento topográfico realizado por una comisión oficial binacional reveló que la polémica barrera está, en su mayoría, del lado mexicano de esta frontera natural.

El Departamento de Justicia de Washington advirtió entonces que estas boyas representaban un problema humanitario y diplomático, porque van en contra de los tratados fronterizos celebrados con México.

«Estamos satisfechos de que el tribunal haya determinado que la barrera es ilegal y pone irremediablemente en peligro las relaciones diplomáticas, la seguridad pública, la navegación y las operaciones de los agentes federales en el Río Grande y sus alrededores», reaccionó en un comunicado la fiscal federal Vanita Gupta.

Desde hace varios años, gobernadores y legisladores republicanos, Abbott entre ellos, denuncian la llegada de inmigrantes ilegales, calificándola de «invasión».

Abbott, duro crítico del presidente Joe Biden, causó revuelo cuando este año envió colectivos con migrantes hacia estados gobernados por demócratas.

Pero el Gobierno de Biden afirma que el número de cruces ilegales se redujo significativamente desde que se introdujeron nuevas normas para optar al derecho de asilo. (Télam)

barreras antimigrantes estados unidos Texas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVíctimas de Río Tercero reclamaron pago de indemnizaciones
Next Article Gobernadores del Norte Grande plantearán a Massa ir a la próxima reunión con el FMI

Artículos Relacionados

Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025
Internacionales

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025
Internacionales

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.