Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Conadu Histórica comienza un paro en reclamo de mejoras salariales
Nacionales

La Conadu Histórica comienza un paro en reclamo de mejoras salariales

17 de abril de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
conadu
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La medida de fuerza de este sector sindical se enmarca de un plan de lucha lanzado «ante la falta de respuestas por parte del Gobierno a la exigencia de la reapertura de la paritaria salarial».

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica inició hoy un paro de actividades que extenderá hasta este viernes en reclamo de mejoras salariales, en cumplimiento de un «plan de lucha» que se lleva a cabo desde el viernes último.

La medida de fuerza de este sector sindical -minoritario en el ámbito universitario- se enmarca de un plan de lucha lanzado «ante la falta de respuestas por parte del Gobierno a la exigencia de la reapertura de la paritaria salarial», informó el sector a través de un comunicado.

El paro de actividades que comenzó hoy y que se extenderá durante cinco jornadas se suma la presencia de los secretarios generales de la Conadu Histórica este miércoles en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, para «manifestar solidaridad con la docencia nucleada en Fadiunc».

Esta acción es en rechazo también a la decisión de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) -el que acordó con el Gobierno nacional un incremento del 30 por ciento en tres tramos, distribuidos entre marzo pasado y junio próximo.

Además del reclamo salarial, el sector de la Conadu Histórica demanda que no se cobre Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, «respeto del 82 % y 85% móvil en las jubilaciones, programa de regularización para docentes ad honorem y contratados, garantía salarial para ayudantes de segunda y revisión del nomenclador y recomposición del cargo inicial»

«Somos mayoría a lo largo y ancho del país los docentes universitarios que no nos resignamos y que luchamos por una remuneración que dignifique la labor docente», señaló la secretaria general del gremio en Rosario, Beatriz Introcaso.

La primera huelga de una semana que dispuso ese sector se concretó en Rosario entre el lunes 27 y el viernes 31 de marzo, lo que impidió el normal comienzo de clases previsto por calendario académico para esa semana, por lo que la actividad arrancó efectivamente el lunes 3 de abril. (Télam)

CONADU histórica docentes reclamo salarial Universidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAlerta amarilla por viento zonda en La Rioja y otras seis provincias
Next Article Massa y Tapia anuncian que la Argentina realizará el Mundial Sub 20 de fútbol

Artículos Relacionados

Nacionales

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025
Nacionales

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025
Nacionales

El papá de Kim Gómez confirmó que se mete en la política en Buenos Aires

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo»

12 de mayo de 2025

Nelson Castro logró un saludo del Papa León XIV para la Argentina

12 de mayo de 2025

Francos tomó distancia de los ataques de Milei a la prensa

12 de mayo de 2025

Rescataron a cuatro personas perdidas campo adentro en la zona del Dique

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.