Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»La industria cayó 1,1% mensual en octubre
    Economia

    La industria cayó 1,1% mensual en octubre

    7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    pbi argentina
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Indec informó un crecimiento interanual del 3,5%, que muestra una continiudad en el proceso de desaceleración sectorial.

    La industria marcó en octubre una importante caída de 1,1% mensual, luego del freno que había marcado en septiembre, y una  desaceleración del crecimiento interanual que fue 3,5% para el mes. Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

    No son pocos los problemas que enfrentan las fábricas pero los más señalados por los empresarios son los faltantes de insumos por dificultades de acceso a dólares, encarecimiento del crédito, falta de mano de obra capacitada y aumento de costos ante los niveles de inflación actuales, entre otros.

    El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) del organismo estadístico arrojó además que en el acumulado enero-octubre hubo un crecimiento de 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. El índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,5% respecto al mes anterior.

    En octubre de 2022, diez de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 5,1% en “sustancias y productos químicos”; 2,5% en “alimentos y bebidas”; 14,9% en “vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 15,1% en “otros equipos, aparatos e instrumentos”; 6,4% en “industrias metálicas básicas”; 6,7% en “productos de caucho y plástico”; 6,0% en “productos de metal”; 3,6% en “productos minerales no metálicos”; 2,9% en “prendas de vestir, cuero y calzado”; y 3,2% en “refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”. 

    Por su parte, se observan caídas de 5,3% en “muebles y colchones y otras industrias manufactureras”; 1,6% en “maquinaria y equipo”; 4,7% en “productos textiles”; 1,1% en “madera, papel, edición e impresión”; 1,3% en “productos de tabaco”; y 0,8% en “otros equipo de transporte”.

    Fuente: BAE Negocios

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCristina Kirchner reaparecerá este lunes tras la condena y en medio de la proscripción
    Next Article Dina Boluarte asumió como la primera mujer presidenta de Perú, tras la destitución de Castillo

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.