Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Cristina Kirchner reaparecerá este lunes tras la condena y en medio de la proscripción
    Actualidad

    Cristina Kirchner reaparecerá este lunes tras la condena y en medio de la proscripción

    7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 20227 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1670440688733
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La vicepresidenta estará presente en la apertura de la cumbre del Grupo de Puebla. Se espera una masiva movilización de militantes para respaldar a CFK.

    La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparecerá el lunes próximo en un acto tras la condena que recibió en la causa Vialidad con proscripción incluida y luego de anunciar que se bajará de la pelea electoral en 2023. Estará presente en la apertura de la cumbre del Grupo de Puebla, que se realizará este lunes en el Centro Cultural Kirchner. Se espera una importante presencia de la dirigencia política, mientras que la militancia movilizará hasta el edificio para acompañar a CFK. 

    Este foro político y académico integrado por representantes de la izquierda latinoamericana fue fundado en 2019 ​y lo tuvo como protagonista a Alberto Fernández. El Presidente argentino será parte y anfitrión de este encuentro en el CCK y se especula con un encuentro personal y una foto entre el mandatario y la vicepresidenta. Si bien tuvieron cruces telefónicos, la última que se vieron fue el 2 de septiembre, 24 horas después del atentado que sufrió CFK en la puerta de su casa en Recoleta. 

    Cristina Kirchner fue condenada este martes a 6 años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Y además, el TOF 2 determinó que se la inhabilite de forma perpetua para ejercer cargos públicos. El Poder Judicial la proscribió. 

    La vicepresidenta cerrará la cumbre. Hablará a las 18.30. El Presidente hará la apertura, que será a las 16. Habrá un panel de líderes regionales entre los que se encontrará Rafael Correa (expresidente de Ecuador), Evo Morales (exmandatario de Bolivia), Pepe Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (expresidente de Colombia) José Luis Rodríguez Zapatero (ex Jefe de Estado de España) y Yolanda Díaz (vice española), entre los más destacados. Lula da Silva no estará presente, según contaron desde la organización a este portal, porque recibirá en ese momento en Brasil de parte del Tribunal el diploma de Presidente electo. 

    Antes, durante y después de que hable Cristina Kirchner habrá una marcha para respaldarla en las afuera del Centro Cultural Kirchner. ¿Quiénes estarán presentes? «Los mismos que en La Plata. Va a ser una convocatoria amplia. Es del Frente de Todos», contaron desde el entorno de la vice a El Destape. 

    Según un comunicado del Grupo,»el encuentro llevará como nombre ‘Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia’ y buscará denunciar que la actual vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático». Por otro lado habrá un panel de juristas que se está armando y tiene como confirmado al jurista español Baltasar Garzón. 

    Luego de la lectura del veredicto, la vicepresidenta lanzó un discurso en vivo en su canal de YouTube donde criticó el fallo, llamó a los jueces «mafia judicial» y por último dijo una de las que serán las frases del año: «No voy a ser candidata a nada en 2023». Así, se bajó de la pelea electoral del año próximo. «No voy a ser mascota de Magnetto», cerró la vice. 

    Alberto Fernández salió a apoyarla en la noche del martes luego de los mensajes de respaldo contundentes, sin peros y de manera unánime de todo el peronismo. «Hoy acompaño y me solidarizo con Cristina sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta. Sé de su inocencia. Todos los hombres y todas las mujeres de bien que amamos la democracia y el Estado de Derecho debemos ponernos a su lado», escribió en sus redes el Jefe de Estado.

    Por otro lado, el gobierno nacional, a pedido del mandatario, denunció a los jueces federales, al CEO del Grupo Clarín -Jorge Rendo- y a otros participantes del viaje a Lago Escondido realizado a principios de octubre pasado el presunto delito de «incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas», según se informó oficialmente.

    «Por instrucción del Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentó una denuncia penal en la Fiscalía Federal de Bariloche para que se investigue los hechos vinculados al vuelo 26917 de la empresa Flyzar y particularmente lo relacionado a su financiamiento», se indicó en un comunicado oficial.

    En su ponencia desde su despacho del Senado de la Nación, Cristina hizo foco en el escándalo del vuelo del lawfare con los jueces de Clarín. Dio a conocer los audios filtrados y parte de los mensajes de chat de los involucrados. 

    Para finalizar el lunes, CFK apareció en la localidad bonaerense de Ensenada donde mantuvo una cena con unas 50 personas más. El cónclave se desarrolló en el salón principal del Complejo «Cristina Fernández de Kirchner», ubicado en Punta Lara y contó con la presencia de intendentes, ministros, dirigentes gremiales y de movimientos sociales, según supo El Destape.

    “El mensaje de Cristina es que le dijo a la militancia y a la dirigencia que llevan el bastón de mariscal en la mochila, empúñenlo. Fue un llamado al activismo para que se entienda la importancia que tiene una proscripción al peronismo y a la persona más importante del peronismo. Quitando la cuestión electoral, que falta mucho, hay un llamado a la organización y a dar una respuesta muy contundente del punto de vista de lo que está en juego”, contó hoy el gobernador de PBA Axel Kicillof sobre las palabras de CFK.

    Durante la cena “hablamos de esta banda mafiosa que armó Magnetto que va en contra de la Argentina y a favor de ciertos intereses particulares”, señaló uno de los intendentes que formó parte del mismo. En referencia a la vicepresidenta ratificó que “está muy bien, muy fuerte y sin miedo a la situación”. 

    Entre los presentes de mayor renombre se destacan Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Eduardo «Wado» de Pedro, Andrés «Cuervo» Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense), Mario Secco (intendente de Ensenada), Cristina Álvarez Rodríguez (ministra de Gobierno provincial), Teresa García (presidente del bloque de senadores y senadores del Frente de Todos), Omar Plaini (secretario del sindicato de Canillitas y senador provincial), Roberto Baradel (titular de SUTEBA), y Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes). 

    La carta de Baltasar Garzón a Cristina

    El jurista español Baltasar Garzón le escribió a CFK a través del Grupo de Puebla horas antes de la condena. «Quizás no debería de escribiros esta carta abierta un día antes de que conozcamos la sentencia en la que se decidirá la suerte política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y digo suerte política porque este ha sido un ajusticiamiento político, aun en el caso de que la balanza de la Justicia que, hoy por hoy, está vencida hacia la más grosera injusticia, le fuera favorable. El daño producido con este proceso a la democracia es apenas reparable», lanzó.

    Garzón siguió: «Las campañas orquestadas, tanto políticas, como judiciales y mediáticas, en su contra han hecho que el proceso en sí mismo sea injusto y tan lleno de irregularidades que es imposible encontrar en los anales de la historia procesal reciente un cúmulo más elevado de errores o defectos (en el mejor de los casos) o de ilícitos penales (en el más adecuado a las evidencias acumuladas)».

    Asimismo, expresó el jurista: «Es bueno que los responsables políticos rindan cuentas y que se sometan a auditorías independientes, pero cuando se trata de procesos judiciales, las garantías, la pulcritud, la imparcialidad y la independencia resultan fundamentales. Y, desde luego, en el caso Vialidad todo ha estado preordenado para acabar política y personalmente con la vicepresidenta del país. No ha existido respeto a las garantías, las pruebas están contaminadas, ha habido sustracción y alteración de las mismas, los testigos han sido venales, los peritajes manipulados…». 

    Y concluyó: «¿Entonces qué se gana con una condena? Nada, más allá de la felicitaciÓn mediático-política de los enemigos de la verdad. Y, ¿qué se pierde? Todo. Y, en especial, la propia credibilidad de la Justicia, que queda maltrecha y como un clínex porque ha sido usada, adulada y tirada a la basura de la historia. La persecución política en una democracia por medio de la misma clase política es rechazable, pero, hasta cierto punto, comprensible; pero la persecución polÍtica a través del derecho (lawfare) es el mecanismo más perverso y destructor de aquella. Ustedes jueces son y serán los únicos responsables de que esto acontezca o, in extremis, pueda evitarse y comenzar así una verdadera regeneración democrática de la Justicia».

    Fuente: El Destape

    cristina kirchner
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleSe espera un verano más cálido de lo normal en el centro del país
    Next Article La industria cayó 1,1% mensual en octubre

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023
    Actualidad

    El camión del RENAPER estará realizando documentos en el playón de acceso al Autódromo

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    El Gobierno ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.