El clima de tensión en JxC comenzó a aumentar luego de que el jefe de Gobierno afirmara que la exministra de Seguridad propone el mismo «modelo» que ya «fracasó» durante la administración de Macri entre 2015 y 2019.
La interna en Juntos por el Cambio (JxC) se intensificó en las últimas horas y llegó a su máxima tensión tras las fuertes acusaciones que se lanzaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Luego de que la exministra de Seguridad escalara el nivel de conflicto, el jefe de Gobierno porteño afirmó este jueves que no se va «a enganchar en chicanas de la política».
«Nunca me meto en acusaciones personales, por más que otros u otras lo hagan conmigo, porque defendemos como valor primero la unidad«, dijo Larreta en la ciudad de Corrientes, donde se presentó esta mañana con su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y el gobernador Gustavo Valdés para exponer sus propuestas en materia laboral.
En este sentido, destacó que son «un equipo de trabajo y lo que sabemos hacer es trabajar». De esta forma, evitó dar una respuesta a las críticas que le hizo ayer Bullrich en declaraciones a Clarín.
«Hay límites en una campaña, es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable», había señalado la referente del grupo de los «halcones» dentro del PRO, quien incluso consideró de «una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética que Larreta, que se jacta de haber trabajado 20 años con Macri, haga cualquier cosa con tal de conseguir un voto».
Las declaraciones de Bullrich se produjeron luego de que Larreta afirmara que la exministra de Seguridad propone el mismo «modelo» que ya «fracasó» durante la administración de Macri entre 2015 y 2019.
En el acto de esta mañana en la ciudad de Corrientes, realizado en la empresa de hilados Tipoiti, el precandidato presidencial presentó propuestas concretas para lo que llamó «la revolución del trabajo».
El fuerte mensaje de Rodríguez Larreta, también fue atacado por otros referentes de JxC.
El diputado del PRO Fernando Iglesias, aliado de Bullrich, acusó a Larreta de contradecirse en su reiterada consigna de «no hablar» de otros dirigentes de la coalición, decisión con la que intentaba posicionarse como dialoguista y moderado.
«‘Yo nunca hablo mal de mis aliados’ es otra producción de Editorial Ventajita para su colección Nueva Mayoría», publicó con ironía Iglesias en Twitter.
También se expresó contra Larreta el exmiembro del Consejo de la Magistratura Alejandro Fargosi, asesor de Bullrich y quien defendió a Macri con el argumento de que «algunos» dirigentes de la coalición le «trabaron» medidas que quiso implementar durante su gestión.
«Por lo que recuerdo, estimado Larreta, el mayor obstáculo de Macri (que su 41% de 2019 prueba que no fue fracaso) fueron los frenos y miedos que algunos impusieron. ¿Quienes? Los que revirtieron medidas que Macri ordenó pero algunos de JxC le trabaron, diluyeron o revirtieron», publicó Fragosi en esa misma red social.
Otro dirigente que salió al cruce del jefe de Gobierno fue Juan Pablo Arenaza, jefe de campaña de Bullrich: «Escuchar a Larreta hablando del fracaso de un gobierno del cual el fue parte. Y criticar a Macri en la forma que lo hizo, a eso en el barrio le dicen desleal y oportunista. Una lástima», publicó en su cuenta de Twitter.
En cambio, desde el lado de Rodríguez Larreta, nadie salió a criticar a Bullrich por sus dichos y mantienen la postura de asociar a exministra de Seguridad con el estilo de Macri y remarcar así la idea de que el jefe de Gobierno apuesta al diálogo y no a los contraataques.