Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Legislatura dio apertura a la Semana del Parto Humanizado
Actualidad

La Legislatura dio apertura a la Semana del Parto Humanizado

14 de mayo de 2024Updated:14 de mayo de 20243 Mins Read17 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 05 14 at 9.58.18 AM 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con la inauguración de la muestra fotográfica «Los 10 Mandamientos de la Violencia Ginecobstetrica y Neonatal” la Legislatura Provincial dio inicio a esta semana del Parto Humanizado. Al respecto, la vicegobernadora Teresita Madera, puso en valor la necesidad de cuidar y respetar a la mujer y su familia, en un momento tan significativo.

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado y como parte de la Campaña Nacional contra la Violencia Ginecobstétrica en el Parto, se inauguró la muestra fotográfica “Los 10 Mandamientos de la Violencia Ginecobstetrica y Neonatal” con el propósito de concienciar y visibilizar esta problemática. La exhibición se llevó a cabo en el Corredor ultural Emilia Basso de la Legislatura, donde permanecerá durante toda la semana.

En este contexto, la vicegobernadora de la provincia, Teresita Madera, resaltó la importancia de abordar estas temáticas y subrayó el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y la necesidad de respetar el sagrado momento de dar vida, un respeto que tiene que ver con la mujer, con el bebé y con quien acompaña en este bello momento; enfatizó sobre la necesidad de integrar estos temas en las agendas políticas y públicas.

Además, reafirmó su compromiso personal y el de la Cámara de Diputados y Diputadas respecto a dicha problemática.

En la misma línea, la diputada Gabriela Amoroso, quien impulsó la muestra, extendió una invitación para recorrerla y agradeció a la vicegobernadora por su apertura en relación a estos espacios de reflexión y concientización. Asimismo, destacó el trabajo de la presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza, como autora de la ley 25.929 sobre el Parto Humanizado, la cual este año celebra su vigésimo aniversario desde su sanción.

Parto humanizado, un derecho humano fundamental

La Ley del Parto Humanizado, impulsada hace 20 años por la ex senadora nacional y actual presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza, marca un hito en la protección de los derechos de las mujeres durante el parto. Esta ley garantiza un trato respetuoso, digno y libre de violencia obstétrica.

Según Maza, esta legislación representa un cambio de paradigma, y su objetivo es que este derecho humano se refleje en todas las instancias. En l oportunidad, destacó que «en el marco de la Convención Constituyente, el Ministerio de Salud propone que el artículo inicial del capítulo de salud establezca que la salud es un derecho humano.»

En esa misma línea, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, destacó la importancia de abordar esta problemática de manera transversal, señalando que todos y todas, desde nuestros respectivos roles, tenemos responsabilidades en este sentido. Resaltó los avances logrados desde el ámbito de la salud, pero subrayó que el cambio de paradigma depende tanto de aspectos personales como culturales e institucionales.

Enfatizó también en la necesidad de la contribución de todos y todas para impulsar este cambio.

La actividad fue organizada por la vicegobernadora de la provincia, Teresita Madera; la diputada provincial Gabriela Amoroso y la presidenta de la Convención Constituyente, Ada Maza; acompañaron demás diputados y autoridades legislativas. En acompañamiento a la muestra, por parte del Ministerio de Salud de la provincia, estuvieron presentes Marcia Ticac, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud; Elvira Quiles, directora de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia; y Juliana Juárez, responsable del Plan Sumar La Rioja, del Ministerio de Salud.

La Rioja Legislatura Provincia Parto Humanizado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas organizaciones sociales reaccionaron tras los allanamientos: «No nos van a quebrar»
Next Article River quiere sellar el pase a octavos de final de la Libertadores

Artículos Relacionados

Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025
Locales

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.