Javier Milei y el candidato a Gobernador Martín Menem acusaron públicamente a Juntos por el Cambio de operar para que los electores no encuentren la boleta de Libertad Avanza en el cuarto oscuro. En sus redes, Menem informó sobre la denuncia que presentó ante el Tribunal Electoral Provincial de La Rioja por «las irregularidades de los mismos de siempre» y la destrucción de boletas en los cuartos oscuros.
Martín Menem, candidato a gobernador de La Rioja por La Libertad Avanza, votó este domingo en las elecciones provinciales y comparó a Javier Milei con su tío y expresidente Carlos Menem. También denunció irregularidades: aseguró que «faltan votos o los están escondiendo».
Menem emitió su voto este mediodía en la Escuela N° 246 de la capital provincial, a la que llegó acompañado por su padre, el exsenador Eduardo Menem, y su hermano Adrián. «Muy contento. Pude asistir libremente y elegir en libertad, como corresponde», declaró en rueda de prensa.
El candidato libertario contó que «estaban todos los votos en la mesa», algo que lo puso «muy contento porque hay muchas versiones de un montón de inconvenientes durante toda la mañana: que faltan votos, que hay votos rotos o que los están escondiendo».
Menem aseguró que «hay mensajes cruzados que llegan a través de las redes» sociales y que acusan «a algunos integrantes de otras listas que mandan a retirar votos de La Libertad Avanza». Su espacio realizó una presentación ante la justicia electoral para denunciar estas irregularidades.
Consultado sobre las similitudes entre Javier Milei y su tío, el expresidente Carlos Menem, aseguró que el líder libertario «genera una atracción en la gente que yo no vi en mi vida. Cuando lo ven a Milei ven esperanza, ven la posibilidad de volver a ser un país normal, estable».
«Un país con crecimiento, con crédito hipotecario, con laburo, sin planes sociales. Un país normal, que es lo que no hemos venido viviendo en los últimos 20 años si tenemos en cuenta que desde 2001 a la fecha venimos con inflación en ascenso», señaló el candidato a gobernador.

También se mostró de acuerdo con la decisión de La Libertad Avanza de impedir que sus aliados provinciales utilicen sus símbolos e imágenes partidarias. «Donde el espacio no se ha sentido cómodo, o no hemos podido armar, vamos directamente a octubre. Está todo hablado en libertad y en paz, como corresponde», sostuvo.