Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La ONU pide crear un sistema de alerta temprana de desastres climáticos global
Internacionales

La ONU pide crear un sistema de alerta temprana de desastres climáticos global

8 de noviembre de 2022Updated:8 de noviembre de 20222 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
1667821797478
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, jeque Mohamed bin Zayed Al-Nahyan, el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el príncipe heredero y el primer ministro de Baréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, el rey Abdullah II de Jordania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Hassan Shoukry, el saudí Adel Al-Jubeir, el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, y otros líderes posan para una foto grupal durante la cumbre del clima COP27 en Sharm el-Sheij, Egipto. 7 de noviembre de 2022. REUTERS/Mohammed Salem
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Necesita recaudar u$s 3.100 millones para que el plan se ejecute entre 2023 y 2027. «Las poblaciones de África, el sur de Asia, América Central y del Sur, y los habitantes de los pequeños Estados insulares tienen 15 veces más riesgo de morir en una catástrofe climática», alertó el titular de la ONU.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó este lunes, en el segundo día de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), un plan de acción para crear un sistema de alerta temprana de desastres climatológicos que proteja a las comunidades más vulnerables entre 2023 y 2027. El presupuesto que pidió recaudar el titular de la ONU, António Guterres, es de 3.100 millones de dólares.

«Las comunidades vulnerables en las zonas sensibles se ven sorprendidas por una sucesión de desastres climáticos sin ningún medio de alerta preventiva», afirmó Guterres en la COP27 que comenzó el domingo pasado en Egipto. El diplomático fue tajante en su discurso: «La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo.»

Los 3.100 millones de dólares, explicó, deberán cubrirse como parte del esperado aumento de la financiación destinada a la adaptación al cambio climático, consignó la agencia AFP. «Las poblaciones de África, el sur de Asia, América Central y del Sur, y los habitantes de los pequeños Estados insulares tienen 15 veces más riesgo de morir en una catástrofe climática,» agregó.

We need a Climate Solidarity Pact in which developed & emerging economies unite around a common strategy & combine resources to address the climate crisis.

The two largest economies – the USA & China – have a particular responsibility to join efforts to make this Pact a reality. pic.twitter.com/j7nDLkiVv5

— António Guterres (@antonioguterres) November 7, 2022

El dinero se destinará a cuatro ámbitos: mejor conocimiento de los riesgos; puesta en marcha de servicios de vigilancia y de alerta; refuerzo de la capacidad para actuar en el terreno; y transferencia de información sobre riesgos a todos aquellos que lo necesiten.

«Las alertas tempranas salvan vidas y procuran grandes ventajas económicas. Basta señalar la llegada de un fenómeno peligroso con 24 horas de adelanto para reducir un 30% los daños consiguientes», explicó Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que elaboró este plan de acción.

De momento, menos de la mitad de los países en vías de desarrollo y pobres, y sólo un tercio de los pequeños Estados insulares en desarrollo disponen de un sistema de alerta temprana, según un reciente informe de la OMM y de la Oficina para la Reducción de Riesgos de Catástrofes de la ONU.

Con información de Télam

Fuente: El Destape

onu
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa CAME advirtió un freno del consumo en comercios minoristas
Next Article Lionel Scaloni le comunicará a Lo Celso que se queda afuera de Qatar 2022

Artículos Relacionados

Internacionales

Nuevos ataques israelíes dejan 45 palestinos muertos en la Franja de Gaza

5 de julio de 2025
Internacionales

Nuevo ataque masivo de Rusia contra Ucrania: 11 personas resultaron heridas

5 de julio de 2025
Internacionales

Pedro Sánchez descartó su renuncia a la presidencia de España: «El capitán se queda a capear el temporal»

5 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Los Pumas tuvieron un segundo tiempo para el olvido y cayeron holgadamente ante Inglaterra

6 de julio de 2025

El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra…

Días y horarios de las semifinales del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

Con un final electrizante, Real Madrid venció a Borussia Dortmund por 3-2 y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

Nuevos ataques israelíes dejan 45 palestinos muertos en la Franja de Gaza

5 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.