Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, sorprende y anuncia que dejará su cargo antes de las próximas elecciones
Internacionales

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, sorprende y anuncia que dejará su cargo antes de las próximas elecciones

19 de enero de 2023Updated:19 de enero de 20237 Mins Read49 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
76bd4d2561b4dbf84703fe1961478734
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

(CNN) –– La primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, anunció este jueves que presentará su renuncia dentro de unas semanas y agregó que no se siente con la energía para buscar la reelección en las elecciones de octubre.

Hablando en una conferencia de prensa, Ardern dijo que su mandato terminaría el 7 de febrero, cuando espera que un nuevo primer ministro laborista preste juramento, aunque “dependiendo del proceso, eso podría ser antes”.

“La decisión fue mía”, dijo Ardern. “Liderar un país es el trabajo más privilegiado que alguien pueda tener, pero también el más desafiante. No se puede ni se debe hacer a menos que uno tenga el tanque lleno, más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que pueden surgir”.

“Ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia al trabajo”, agregó.

Cuando Ardern se convirtió en primera ministra en 2017, a sus 37 años, era la tercera primera ministra mujer de Nueva Zelandia y una de las líderes más jóvenes del mundo. En un año, dio a luz estando en el cargo, convirtiéndose en la segunda líder mundial en hacerlo.

Fue reelegida para un segundo mandato en 2020, una victoria que fue impulsada por el enfoque de su Gobierno de «golpear duro y pronto» la pandemia de covid-19, que vio a Nueva Zelandia imponer algunas de las reglas fronterizas más estrictas del mundo, separando familias y cerrando las puertas a casi todos los extranjeros durante casi dos años.Las líderes de Nueva Zelandia y Finlandia reaccionan a pregunta sobre género 1:01

El jueves, Ardern habló con franqueza sobre el costo que ha tenido el trabajo en su vida y reflexionó sobre las diversas crisis que ha enfrentado su Gobierno, incluida la pandemia y el ataque terrorista de Christchurch de 2019, que mató a 51 personas en dos mezquitas.

El ataque fue un momento decisivo del liderazgo de Ardern, y su rápida respuesta logró elogios generalizados. Rápidamente introdujo reformas a la ley de armas, usó un hiyab para mostrar su respeto por la comunidad musulmana y dijo públicamente que nunca pronunciaría el nombre del presunto atacante.

La mandataria indicó que, a finales de 2022 se tomó un tiempo para evaluar si tenía todo lo necesario para continuar como primera ministra. Y, en última instancia, concluyó que era hora de hacerse a un lado.

image 3
La primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, abraza a un fiel en la mezquita de Kilbirnie el 17 de marzo de 2019 en Wellington, días después del tiroteo masivo en Christchurch.

Sin embargo, aseguró: «No renuncio porque (el trabajo) haya sido difícil, si ese fuera el caso probablemente me habría ido a los dos meses de empezar». Ardern estuvo cinco años y medio en el cargo.

“El único ángulo interesante que encontrarán es que después de seis años de grandes desafíos, soy humana. Los políticos somos humanos”, dijo. “Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos, y luego es el momento. Y para mí, es el momento”, añadió.

Ardern también destacó los logros de su mandato, incluida la legislación sobre el cambio climático y la pobreza infantil. “No me gustaría que estos últimos cinco años y medio se trataran simplemente de desafíos. Para mí, también se trata de progresos”, dijo.

La mandataria dijo que el anuncio anticipado permitirá la planificación y la preparación de las agencias gubernamentales y partidos políticos.

Las elecciones generales están previstas para el 14 de octubre.

Bryce Edwards, politólogo de la Universidad Victoria de Wellington en Nueva Zelandia, dijo que la renuncia de Ardern fue «impactante», pero no una completa sorpresa.

“Ella es celebrada en todo el mundo pero su gobierno se ha desplomado en las encuestas”, dijo.

Ascenso político meteórico

Ex DJ y mormona inactiva, Ardern era lo más parecido que tenía Nueva Zelandia a una política estrella de rock: atraía a multitues en mítines masivos y todos sus movimientos contaban con una cobertura de prensa de punta a punta. Disfrutó de un apoyo particular entre los jóvenes, en una ola denominada «Jacindamania» durante su primer mandato.

image 4
La reina Isabel II saluda a la primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, en el Palacio de Buckingham el 19 de abril de 2018 en Londres.

Esa popularidad se ha extendido al extranjero, con Ardern adornando las portadas de las revistas Vogue y Time, y presentando a la personalidad de la televisión estadounidense Stephen Colbert en su casa en los suburbios de Auckland.

Pero aunque Ardern ganó seguidores en todo el mundo por su enfoque fresco y empático, su popularidad ha disminuido en Nueva Zelandia en los últimos años, y algunos críticos argumentan que ha hecho poco para lograr el gobierno transformador que prometió cuando fue elegida por primera vez.

Varias encuestas de fines de 2022 mostraron una caída en el apoyo a Ardern y de su Partido Laborista, con algunos índices en el nivel más bajo desde que asumió el cargo en 2017, según Radio New Zealand, afiliada de CNN.

Edwards, el analista político, dijo que la decisión de Ardern de retirarse quizás le ahorre un resultado electoral decepcionante.

image 5
La primera ministra de Nueva Zelandia junto a su esposo y a su recién nacido bebé.

“Irse ahora es lo mejor que puede hacer para su reputación… saldrá bien parada en lugar de perder las elecciones”, dijo.

Edwards dijo que no hay «nadie obvio» para reemplazarla, aunque los posibles candidatos incluyen al ministro de Policía y Educación, Chris Hipkins, quien tiene una relación sólida con Ardern, y al ministro de Justicia, Kiri Allan.

Ardern dijo que no tiene planes firmes sobre lo que hará a continuación, pero que espera pasar más tiempo con su familia nuevamente. “Podría decirse que son los que más han sacrificado de todos nosotros”, dijo Ardern.

Dirigiéndose a su hijo y a su prometido, dijo: «Para Neve, mamá está ansiosa por estar allí cuando comiences la escuela este año, y para Clarke, finalmente casémonos».

Ardern ha estado comprometida con el presentador de televisión Clarke Gayford desde 2019.

Una mujer en el escenario mundial

Ardern se ganó una reputación como pionera mientras estuvo en el cargo, hablando con frecuencia sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

Por ejemplo, cuando anunció su embarazo en 2018, subrayó la capacidad de las mujeres para equilibrar el trabajo con la maternidad.

“No soy la primera mujer en realizar múltiples tareas, no soy la primera mujer en trabajar y tener un bebé, sé que estas son circunstancias especiales, pero habrá muchas mujeres que habrán hecho esto mucho antes que yo”, dijo en ese momento, con Gayford asumiendo el papel del padre que se queda en casa.

image 6
La primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, anunciando su renuncia el 19 de enero de 2023 en Napier (Crédito: Kerry Marshall/Getty Images)

Después de dar a luz, ella y Gayford llevaron a su bebé de 3 meses a la Asamblea General de las Naciones Unidas, y Ardern le dijo a CNN que quería “crear un camino para otras mujeres” y ayudar a que en otros lugares de trabajo fueran más abiertos ante situaciones de ese tipo.

En una entrevista de 2021 con CNN, reflexionó sobre su ascenso al poder y dijo: “No hace tanto tiempo ser mujer en la política era algo muy excepcional”.

El anuncio de su inminente renuncia este jueves provocó una ola de apoyo en las redes sociales, incluso por parte de otros líderes políticos, y muchos destacaron el legado que está dejando para las mujeres en la política.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, tuiteó elogios para Ardern y dijo que “le ha mostrado al mundo cómo liderar con intelecto y fuerza” y que ha sido “una gran amiga para mí”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, también envió sus mejores deseos para Ardern y dijo que era “una fuente de inspiración para mí y para muchos otros”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, compartió una foto en Twitter de él y Ardern caminando juntos, agradeciéndole su amistad y su «liderazgo empático, compasivo, fuerte y constante durante los últimos años».

“La diferencia que ha hecho es inconmensurable”, agregó.

Fuente: CNN en Español

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleImportaciones: con los nuevos controles, hubo un ahorro de u$s2600 millones
Next Article Chiqui Tapia, sobre la continuidad de Scaloni en la Selección: “Ni bien venga firmaremos el contrato”

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Salta aprobó la atención veterinaria gratuita a quienes adopten mascotas

22 de mayo de 2025

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de la concejal Agustina Álvarez que reglamenta un programa…

Inauguraron sala para elaboración de harina de algarroba en el Colegio N°22 de Bañado de Los Pantanos

22 de mayo de 2025

El Gobierno cree que «Cristina no va a ser candidata» en Provincia de Buenos Aires

22 de mayo de 2025

Milei y Villarruel se reencontrarán en el Te Deum del 25 de mayo tras meses de «contacto cero»

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Salta aprobó la atención veterinaria gratuita a quienes adopten mascotas

22 de mayo de 2025

Inauguraron sala para elaboración de harina de algarroba en el Colegio N°22 de Bañado de Los Pantanos

22 de mayo de 2025

El Gobierno cree que «Cristina no va a ser candidata» en Provincia de Buenos Aires

22 de mayo de 2025

Milei y Villarruel se reencontrarán en el Te Deum del 25 de mayo tras meses de «contacto cero»

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.