Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La Rioja lidera las provincias que incrementaron la generación de empleos en la industria del software
Locales

La Rioja lidera las provincias que incrementaron la generación de empleos en la industria del software

26 de abril de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
626823bfd0dc7 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con un pico inconcluso de empleos registrados, la industria del software en La Rioja creció un 125.6% desde enero del 2020 hasta el mismo mes de 2022. De acuerdo a estas estadísticas nacionales, la provincia incrementó significativamente la demanda de este rubro, posicionándose como una de las de mayor crecimiento, superando así a Formosa, Misiones, San Juan, Tierra del Fuego, Jujuy y La Pampa.

Los datos fueron aportados por el coordinador del Plan Argentina Productiva 2030 y director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart.

En su cuenta de Twitter, Schteingart señaló como uno de los «datos alentadores de la industria del software en Argentina» que «el sector no para de crear empleos», con 137.431 puestos de trabajo en enero, un 39% más que en el mismo mes de 2017 y con «una suba de casi 30.000 puestos respecto de tres años atrás».

«Los salarios reales del sector vienen siendo de los más dinámicos de la economía», continuó el funcionario en su hilo de tuits, en el que precisó que en el primer mes de 2022 «alcanzaron el mayor nivel en más de 5 años», con una remuneración promedio de $148.160.
Asimismo, puso de relieve que «el sector viene feminizándose persistentemente desde 2017» y que «en enero, el 32,9% de los puestos de trabajo fueron femeninos, la mayor cifra en más de seis años». «Falta todavía un buen trecho aún para la igualdad, pero la tendencia es alentadora», resaltó.

Schteingart remarcó la distribución regional del crecimiento del empleo, en el que «partiendo de bases reducidas, La Rioja, Misiones, San Juan y Tierra del Fuego son las que vienen experimentando las mayores subas relativas», con incrementos bianuales del 125,6%, 74,5%, 69,3%, 66,2% y 63,9%, respectivamente.

923772957

En este sentido es destacable que la constante demanda del sector empresario de incorporar talentos a las empresas, consolida a La Rioja en la Economía del Conocimiento, cuyo objetivo es promocionar actividades económicas que impliquen la digitalización de la información respaldada en los avances de la ciencia y de las tecnologías.

Esto se produce gracias al proceso de recuperación en la actividad económica que vivió la Argentina en el 2021 y trajo aparejada una enérgica mejora en la situación del mercado laboral. Por lo tanto, se registró un récord en la tasa de empleo y una baja sustancial en la desocupación que alcanzó al 7% de la población económicamente activa. En ese marco, la industria del software aparece como uno de los sectores estrella.

En plena pandemia, el gobierno riojano apostó a fortalecer esta industria a partir de la sanción de la Ley Nº 10.381, generando oportunidades a miles de jóvenes riojanos y riojanas, como así también promoviendo la vinculación con empresas de software de la Argentina y del exterior, que tienen una fuerte demanda de perfiles formados y capacitados, entre ellas se destacan Practia, Itrsa, Inthegra, Epidata, Incluit, Tsoft, Quales Group, WES, Infosis, CEDI Tech Consulting y Voyansi.

Cabe destacar que la Provincia tiene una oferta importante de capital humano educado en las cinco universidades radicadas en la jurisdicción y existe, por las características del mercado, una amplia oferta de formación y capacitación que el gobierno de la Provincia implementa a su vez para fortalecer este recurso.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRusia suspenderá el suministro de gas a Polonia por incumplir el pago en rublos
Next Article Procesaron a sujeto por abuso sexual y lesiones en Chilecito

Artículos Relacionados

Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025
Actualidad

Crece la demanda por comida en La Rioja: Cáritas asiste a más de 60 personas en situació de vulnerabilidad

4 de julio de 2025
Actualidad

Camionero intentó girar en U y en contramano: produjo un fuerte siniestro

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025

Tras varios días bajo una intensa ola de frío polar que dejó récords históricos de…

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.