Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las elecciones en el PJ Nacional se encaminan con el arribo de 3200 urnas
Actualidad

Las elecciones en el PJ Nacional se encaminan con el arribo de 3200 urnas

23 de octubre de 2024Updated:23 de octubre de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 10 23 at 3.28.27 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las 3 mil restantes las aportarán los gremios. Cristina Kirchner había pedido ayer que, pese a las inconsistencias denunciadas en la lista de Quintela, lo dejen participar igual el próximo 17 de noviembre. 

WhatsApp Image 2024 10 23 at 3.28.12 PM

La elección interna del Partido Justicialista nacional entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se encamina a su realización tras el envío de 3200 urnas de las 6000 que el PJ le pidió a la secretaría de Interior que encabeza Lisandro Catalán y depende de la Jefatura de Gabinete. Las urnas ya están en la sede de Matheu. Según pudo saber Infobae, las casi 3 mil restantes serán aportadas por los sindicatos.

La logística de la elección interna del Partido Justicialista tiene un volumen más que considerable. Con más de tres millones de afiliados, se estima que necesitarán como mínimo unos 500 millones de pesos. Desde el Gobierno se había adelantado que no financiarían la interna y solo se limitarían al envío de urnas, algo que se concretó en las últimas horas.

Este martes, desde la lista «Primero La Patria» ratificaron intención de ir a un proceso de elecciones internas pese a las inconsistencias denunciadas en el proceso de conformación de la lista «Federales, un grito de corazón» de Ricardo Quintela -entre los que aparece el faltante de datos de algunos candidatos a consejeros o la falta de consejeros en algunas provincias- desde el espacio que lleva a Cristina Kirchner como candidata a presidenta le solicitaron a la Junta Electoral del partido realizar igualmente los comicios. En el sector de Quintela contestaron que harán lo propio y dejarán competir a la lista de Fernández de Kirchner «aunque hayan incluido candidatos que no son afiliados». «Había tres candidaturas observadas en la lista de CFK, entre ellas, la de Rodra Rodríguez que no es afiliado al partido», deslizaron.

El envío de urnas será el único gesto efectivo de parte de la Dirección Nacional Electoral (DNE). En el documento presentado anoche ante la Junta Electoral del PJ los apoderados de la lista Primero la Patria, Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, esgrimieron que con el envío de las urnas sumado al cronograma electoral fijado desde hace meses «entendemos que el contexto político tampoco debe ser una excusa para que no se realice la elección ya que hace varios meses el candidato de la lista Federales, un Grito de Corazón viene recorriendo el país y promoviendo juntas promotoras de su espacio internos». El kirchnerismo quiere ir a las urnas.

Al igual que en una elección general, el 37% del padrón lo reúne la provincia de Buenos Aires con más de 1 millón de afiliados; seguido por Santa Fe con el 6,40% y cerca de 200 mil personas en condición de votar el próximo 17 de noviembre.

Por eso, mientras parece avanzar el proceso electoral interno, Cristina Kirchner prepara algunas recorridas por el interior del país y el conurbano bonaerense. Como dio cuenta Infobae, está estipulado que sean unas tres apariciones por semana, más su participación en las redes sociales y la campaña diaria que harán los candidatos a consejeros que integran la lista «Primero la Patria».

Las recorridas que se espera realice la dos veces presidenta se suman a las mesas «Cristina presidenta», que ya se lanzaron esta semana diferentes localidades para buscar el respaldo peronista a la candidatura de CFK. El lunes fue el turno de la presentación de la mesa en el municipio de Quilmes. Allí, la intendenta Mayra Mendoza y el diputado nacional y secretario adjunto del gremio de SMATA, Paco Manrique intercalaron la interna peronista con el cuestionamiento hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por no respaldar pública y explícitamente la postulación de la ex presidenta.

La interna en territorio bonaerense será elocuente. En las últimas horas, el espacio de Cristina Kirchner remarcó que entre los avales a la candidatura de Quintela aparecen por ejemplo el diputado provincial y presidente del bloque de UP, Facundo Tignanelli. El legislador es mano derecha de Máximo Kirchner. Ayer dijo: «Apareció mi nombre junto a algunos de los miembros de mi familia que presentamos el aval para que Quintela presente su lista y eso es apócrifo. Entiendo que lo que han hecho es una maniobra en la que buscaron gente en el padrón, la volcaron en la lista de avalistas y si uno revisa los avales como lo hicieron los apoderados de la lista de Cristina encontraron muchas inconsistencias».

También, en el marco de la interna que se atraviesa entre el sector de Kicillof y La Cámpora, pusieron el ojo sobre la intervención de algunos intendentes bonaerenses que se recuestan en la lista de Quintela como el de Berisso, Fabián Cagliardi que firmó el aval para la candidatura del riojano o Jorge Ferraresi de Avellaneda, ya que algunos funcionarios de su gestión son candidatos a consejeros por la lista «Federales, un grito de corazón». Quintela le había bajado el precio a este asunto que se da en territorio bonaerense -que reúne el 37% del padrón- al deslizar que algunos funcionarios provinciales e intendentes lo acompañan y otros lo hacen con la vicepresidenta.

Cristina Fernández PJ Nacional Ricardo Quintela urnas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAllanamiento, secuestro y detención en barrio El Cardonal tras un robo
Next Article Hay demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza por la tormenta

Artículos Relacionados

Nacionales

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025
Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.