Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las escuelas de Río Negro incluirán lengua de señas
Nacionales

Las escuelas de Río Negro incluirán lengua de señas

26 de agosto de 2022Updated:26 de agosto de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
deterioro escuelas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A través de la aprobación de un proyecto, se incluirá el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en los diseños curriculares de los tres niveles escolares.

En la provincia de Río Negro se aprobó un proyecto que permitirá incorporar en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA). La iniciativa fue presentada por los legisladores Juan Pablo Muena y Silvia Morales, de Juntos Somos Río Negro.

En ese sentido, en diálogo con Noticias Río Negro, los legisladores manfiestaron: «A los efectos de ampliar derechos, es importante comprender que la sordera no implica trastornos en el aprendizaje ni en el pensamiento. Adquirir el lenguaje de señas tempranamente favorece el aprendizaje de una segunda lengua y abre la posibilidad de cursar estudios en el nivel superior, por este motivo, es sumamente importante tratar a la niña o niño sordo como a alguien sano que necesita desarrollar un lenguaje natural”.

Al mismo tiempo, Muena y Morales agregaron que “el espíritu de este proyecto no es meramente escolar sino educativo y cultural ya que al introducir la L.S.A. en los contextos de enseñanza escolar, los y las estudiantes interactúan mediados de otros instrumentos, se enriquecen las posibilidades de comprensión, comunicación, interpretación y creación de sentidos, a la vez que desarrollan valores basados en la cooperación, solidaridad y ayuda mutua”.

Finalmente, los integrantes de Juntos Somos Río Negro concluyeron: «Introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad en los niveles de enseñanza obligatorios es un signo de inclusión, de madurez social, de respeto por el otro y por la diversidad lingüística y social”.

Fuente: FiloNews

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa cuenta gratuita para menores de edad del Banco Rioja llega a toda la provincia
Next Article Viruela símica en Argentina: subieron a 133 los casos en todo el país

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.