Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las exportaciones mineras acumuladas en 2022 alcanzaron el monto más alto desde 2013
Economia

Las exportaciones mineras acumuladas en 2022 alcanzaron el monto más alto desde 2013

13 de octubre de 2022Updated:13 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
5cf7e0ae2ec6f 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las exportaciones mineras acumuladas entre enero y septiembre sumaron US$ 2.859 millones y alcanzaron así el monto más alto desde 2013, cuando se registraron ventas al exterior por US$ 2.908 millones, según cifras dadas a conocer por la Secretaría de Minería.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las exportaciones del sector tuvieron un crecimiento de 30,4% interanual respecto al mismo periodo de 2021, agregaron desde la cartera minera.

En septiembre las exportaciones mineras fueron de US$ 384 millones, 63,6% superiores a las del mismo mes de 2021, impulsadas por el crecimiento de 151% en las cantidades de oro y 77% en las de plata, lo que significó el mejor septiembre desde 2017 para las exportaciones metalíferas.

También, las exportaciones de litio fueron un récord histórico en septiembre, principalmente por un aumento en el nivel de precios internacional del litio.https://287a0481c37a4617fa06fbeb4662f2f4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

En septiembre, 98% de las exportaciones mineras fueron explicadas por cinco provincias: Santa Cruz (45,3% del total), San Juan (23,1%), Jujuy (17,9%), Salta (7,8%) y Catamarca (3,7%).

Para el mismo mes, la minería explicó 73,6% de las exportaciones totales en estas cinco provincias, mientras que en el acumulado de los primeros nueve meses del año este porcentaje alcanzó 71,6%.

En el caso de Santa Cruz, en septiembre las exportaciones mineras alcanzaron US$ 202 millones y aumentaron 64,8% en términos interanuales.

En el acumulado del año las exportaciones mineras santacruceñas suman US$ 1.294 millones, lo que representó un crecimiento de 13,6% interanual.

Su canasta minera exportadora en septiembre está compuesta casi en su totalidad (99,8%) por minerales metalíferos (el oro representó 69,2% del total minero y la plata 30,6%).

En el caso de San Juan, en septiembre las exportaciones mineras alcanzaron US$ 60 millones, 34,2% superiores a septiembre de 2021.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año las exportaciones mineras de la provincia sumaron US$ 661 millones, lo que le implicó un crecimiento de 27,9% respecto del mismo periodo de 2021.

En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el mineral con mayor incidencia en la canasta exportadora: en septiembre representó 92,6% de las ventas mineras al exterior de la provincia.https://287a0481c37a4617fa06fbeb4662f2f4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) las exportaciones mineras de septiembre alcanzaron los US$ 115 millones, con un crecimiento de 91,7% interanual, en gran medida por el aumento en el precio del litio a nivel internacional y las cantidades exportadas.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año las exportaciones mineras de estas provincias sumaron US$ 840 millones, lo que implicó un crecimiento interanual de 71,1% respecto al mismo periodo de 2021.

En septiembre, el litio y la minería metalífera representaron 95% de las exportaciones mineras totales: El litio explicó 55,8% de las ventas al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon 38,7% (21% y 17,7%, respectivamente).

Con información de Télam

Fuente: El Destape

exportaciones mineria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados: amplio acuerdo político para aprobar la reforma de la Ley de barrios populares y la expropiación de Cromañón
Next Article La cifra de entradas irregulares en la UE este año marca un máximo desde 2016

Artículos Relacionados

Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025
Economia

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%

6 de julio de 2025
Economia

Los bancos en estado de alerta: crece la morosidad en el pago de tarjetas de crédito

5 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Gimena Accardi y Nico Vázquez anunciaron su separación en redes

8 de julio de 2025

La pareja, una de las más queridas del ambiente artístico argentino, decidió poner fin a…

Trump anunció nueva reunión con Netanyahu para poner fin a «tragedia» en Gaza

8 de julio de 2025

Braida encabezó el jubileo de políticos riojanos para fomentar la amistad social

8 de julio de 2025

Convocan a un banderazo en apoyo a Cristina para el 9 de Julio

8 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.