Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Las pymes podrán importar repuestos por Courier
    Economia

    Las pymes podrán importar repuestos por Courier

    15 de noviembre de 2022Updated:15 de noviembre de 20222 Min. de lectura11 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    pymes empleo 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este mecanismo podrán utilizarlos las pymes hasta 5 veces en el año y el monto a importar no puede exceder los 3.000 dólares.

    ”A partir de mañana estamos implementando una modificación al esquema de courier para que todas las Pymes que importen un repuesto para el bien de capital lo puedan hacer a través del régimen de Courier”, anunció el titular de Aduanas, Guillermo Michel.

    Este mecanismo podrán utilizarlos las pymes hasta 5 veces en el año y el monto a importar no puede exceder los 3.000 dólares. “La intención es no afectar ningún proceso productivo”, explico el titular de Aduanas (DGA) en declaraciones al periodismo al término de su participación en el 3er Congreso Industrial.

    Respecto a los problemas en la liquidación de divisas, Michel anticipo que está a la firma una instrucción por la cual “vamos a controlar en tiempo real a los falsos o irregulares exportadores que crean estructuras para simular exportaciones de granos y no ingresar las divisas al país y dejarlas en el exterior o traerlas con el Contado con Liquidación”.

    La medida dará 30 días adicionales a los establecidos por el Banco Central para que justifiquen la no liquidación de divisas y, en caso de que no puedan justificar la no liquidación de divisas porque, por ejemplo, algún cliente del exterior no les pago, se les pedirá que saquen un seguro de caución con el propósito de asegurar esa no liquidación.

    “Esto no afecta a ninguna empresa real, al hombre de campo, a la producción, al que trabaja de buena fe, solo afecta a los que estamos atacando hoy en día que son maniobras irregulares de exportación para no liquidar divisas”, aseveró Michel.

    Respecto a los distintos tipos de cambio existentes y cuando se podrá ir hacia la unificación cambiara, el funcionario afirmo que “Unificar el tipo de cambio es un objetivo que se ha planteado el ministro de Economía, Sergio Massa. Es un proceso que requiere tiempo y que no tiene recetas mágicas. Estamos trabajando y es el camino, el sendero al que aspiramos pero requerimos de mayor tiempo para fortalecer las reservas”, concluyó Michel.

    Fuente: Ámbito

    importaciones pymes
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAtentado contra CFK: rechazaron la domiciliaria del jefe de «Los copitos»
    Next Article Masivos ataques rusos dejan varias localidades sin luz en Ucrania, incluyendo la mitad de Kiev

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.