Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Litio y Salares: Argentina y Chile firmaron acuerdo de Trabajo Binacional
Nacionales

Litio y Salares: Argentina y Chile firmaron acuerdo de Trabajo Binacional

10 de noviembre de 2023Updated:10 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
64454732cc35d 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Fue rubricado por el canciller Santiago Cafiero y su par trasandino, Alberto van Klaveren, poniendo el eje en la sostenibilidad ambiental, económica y social, la formación de recursos humanos y la agregación de valor a este mineral estratégico.

El canciller Santiago Cafiero y su par de Chile, Alberto van Klaveren, firmaron un memorándum de entendimiento para el establecimiento de un grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares para promover la cooperación entre ambos países en la promoción, sostenibilidad y agregado de valor del recurso.

La rúbrica del memorándum fue celebrado por videoconferencia, y contó también con la presencia de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y la subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán Kim.

Los ejes prioritarios del documento acordado entre ambos países son la sostenibilidad ambiental, económica y social, la formación de recursos humanos y la agregación de valor a este mineral estratégico.

“El grupo constituye un ámbito que permite promover y desarrollar acciones conjuntas mediante el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación y capacitación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de los distintos encadenamientos productivos relacionados con esta industria”, informó la Cancillería Argentina.

Asimismo, luego de la firma de memorándum “los equipos técnicos de ambos países darán un renovado impulso a las acciones para la identificación de oportunidades para la creación de cadenas de valor a nivel regional”.

También el grupo de trabajo se encuentra estudiando el desarrollo de acciones para otorgar mayor valor a la extracción de litio, orientada hacia la obtención de un recurso con mayor pureza, como también impulsar la utilización de tecnologías de producción cada vez más sustentables.

En ese mismo sentido, acordaron ambos países continuar con el intercambio de información acerca de políticas, programas y buenas prácticas que permitan promover una transformación del litio y sus derivados para la producción de baterías y sus componentes.

Dos países con grandes reservas de litio
La Argentina y Chile se encuentran entre los países con mayores recursos y reservas de litio del mundo.

También se encuentra entre los objetivos del grupo de trabajo binacional el estudio de como insertase en las cadenas globales participando en eslabones de producción industrial.

Desde la Argentina impulsan la coordinación de políticas desde la región para incentivar la innovación, el desarrollo tecnológico y la agregación de valor a este recurso estratégico como fue a nivel local la Mesa del Litio conformada por las provincias, ministerios y expertos en el tema.

Por la Argentina participaron del proceso la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía, la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, la Secretaría de Asuntos Estratégicos, los representantes de las provincias argentinas con recursos litíferos, la Embajada argentina en Chile y la empresa Y-TEC.

En representación de Chile, integran el grupo de trabajo la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería chilena y el Ministerio de Minería.

Télam

Acuerdo argentina Chile litio relaciones bilaterales Salares
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleNegacionismo: Amnistía alertó sobre la escalada de «violencia y amenazas» en Argentina
Next Article Fito Páez fue nominado por cuarta vez en los premios Grammy

Artículos Relacionados

Nacionales

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Nacionales

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.