Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los gobernadores se unieron para hacer frente a las políticas de ajuste de Javier Milei
Actualidad

Los gobernadores se unieron para hacer frente a las políticas de ajuste de Javier Milei

4 de junio de 20253 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2025 06 03 at 6.56.49 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones, 23 mandatarios provinciales alertaron sobre la grave crisis financiera que afecta a las provincias por la fuerte caída de los fondos coparticipables, y reclamaron respuestas concretas al Gobierno Nacional para reactivar la obra pública y garantizar un federalismo equitativo.

En esta cumbre, que reunió a gobernadores de diferentes signos políticos, se puso en evidencia la gravedad de la crisis financiera por la que atraviesan las provincias. En ese marco, el gobernador Ricardo Quintela hizo especial hincapié en la situación de La Rioja, que en mayo registró una nueva caída en los fondos coparticipables, reflejando una tendencia nacional similar en la transferencia de recursos.
«Junto a gobernadores de distintas provincias participamos de una nueva cumbre de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), convocada para abordar dos temas urgentes como la brusca caída de la coparticipación federal y el freno total de la obra pública, especialmente la infraestructura vial» , expresó el gobernador Ricardo Quintela en sus redes sociales tras la cumbre.
Asimismo, el mandatario provincial destacó que “estamos aquí para alzar la voz en defensa de nuestras provincias porque la situación es crítica ya que la caída de recursos golpea de forma pareja a todas las jurisdicciones y compromete la calidad de vida de millones de argentinos y argentinas”.
En ese contexto, Quintela destacó que esta situación pone en riesgo la continuidad de obras esenciales, como la infraestructura vial, escuelas, hospitales y viviendas, afectando directamente el desarrollo regional y el bienestar social. “Desde La Rioja ratificamos la voluntad de diálogo con el gobierno nacional, pero exigimos respuestas concretas y un modelo de país verdaderamente federal, donde las provincias no sean relegadas ni castigadas por diferencias políticas” , concluyó.

Federalismo y distribución equitativa
Los gobernadores presentes en el CFI coincidieron en la necesidad de establecer mecanismos que aseguren la estabilidad financiera de las provincias, con un especial pedido para que se restablezcan las transferencias adeudadas y se reactive la obra pública, considerada fundamental para fortalecer el federalismo y garantizar una distribución equitativa de los recursos.
En este sentido, los mandatarios provinciales resolvieron solicitar una audiencia al Poder Ejecutivo para debatir la posibilidad de impulsar una reforma fiscal, en medio de la preocupación que comparten por la caída de la coparticipación federal.
De esta manera, la cumbre en el CFI no solo se constituyó en un espacio para denunciar la crisis actual, sino que fue un llamado de atención al Gobierno Nacional, presidido por Javier Milei, para revisar las políticas de distribución de recursos y atender los reclamos provinciales.

Fuerte presencia
Asistieron de manera presencial a la cumbre en el CFI los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja) Sergio Zilliotto (La Pampa), Leandro Zdero (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Saenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gildo Insfran (Formosa). De manera virtual se unieron al intercambio Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalaqcua (Misiones).

Consejo Federal de Inversiones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConfirman el procesamiento de un juez por el robo de monedas de oro en Mar del Plata
Next Article La mujer que circulaba en el auto que colisionó con un móvil policial se encuentra grave

Artículos Relacionados

Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Actualidad

Quintela confirmó que el aumento salarial a la APP será desde agosto

3 de julio de 2025
Actualidad

La Rioja refuerza su modelo de seguridad ciudadana con tecnología, cercanía y prevención

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.