Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los increíbles beneficios de caminar descalzos
Sociedad

Los increíbles beneficios de caminar descalzos

27 de abril de 2024Updated:27 de abril de 20245 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
600x354 art3 1 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En casa, en la arena o en una plaza, sacarse los zapatos puede ser una terapia antiestrés que, además, mejora la postura y el equilibrio.

Varias personas adoptaron como un hábito el hecho descalzarse y dejar los zapatos en la entrada de la casa, una práctica común en muchas culturas y que se hace principalmente para prevenir la propagación de virus y bacterias o para proteger el suelo.

Pero con este hábito, también se promueve la relajación: quitarse los zapatos al entrar en casa puede ser un ritual relajante que marca la transición del mundo exterior al hogar y puede ayudarnos a reducir el estrés y conseguir una sensación de calma y comodidad.

Fuera del hogar, la sensación de caminar con los pies desnudos sobre la arena o sobre la hierba es también liberadora. Ana Martínez, experta española en terapias de relajación, señala que el earthing o grounding, como se conoce en otros países, es una práctica sanadora que se basa en la teoría de que el contacto directo con la Tierra puede tener beneficios para la salud al permitir que el cuerpo se conecte con la energía eléctrica del planeta. “Se piensa que, de esta manera, absorbemos electrones libres de la superficie terrestre, lo que puede tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios en el cuerpo”, dijo.

Beneficios de estar descalzo para el bienestar emocional

Hay otros beneficios emocionales, entre los cuales el más importante es la reducción del estrés. Desde el Instituto Valenciano del Pie se señala que “el pie está lleno de terminaciones nerviosas y el contacto directo de la planta con el suelo ayuda a liberar el estrés, fortaleciendo el sistema nervioso”.

En línea con la idea de la energía eléctrica, explican que el uso de materiales aislantes en los zapatos fabricados después de la II Guerra Mundial nos separó del campo de energía de la Tierra. Parece ser que las evidencias demuestran que el contacto con la Tierra al estar descalzos puede ser una manera ambiental simple, natural y efectiva contra el estrés.

Propiedades también para el cuerpo

Pero, además, caminar descalzos puede ofrecer beneficios para el pie, la circulación y el sistema musculo esquelético, entre los que se destacan:

  • Mejora el equilibrio y la postura. Caminar descalzo puede ayudar a fortalecer los músculos del pie, el tobillo y la pierna, así como mejorar la propriocepción (la capacidad del cuerpo para percibir su posición en el espacio). Esto puede llevar a una mejor postura y equilibrio, así como a una menor probabilidad de lesiones relacionadas con la postura y el movimiento.
  • Reducción de la inflamación. Algunos estudios preliminares sugirieron que caminar descalzo puede ayudar a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo al mejorar la circulación sanguínea y promover la curación de lesiones y dolencias.
  • Estimula la musculatura del pie. Al caminar descalzos, los pies tienen una mayor libertad de movimiento en comparación con cuando están encerrados en zapatos. Esto permite que los músculos y las articulaciones del pie se muevan a través de su rango completo de movimiento, lo que puede ayudar a fortalecer y tonificar los músculos. Asimismo, puede ayudar a fortalecer los arcos del pie, incluyendo el arco longitudinal y el arco transversal. Al caminar descalzo, los músculos y los tejidos conectivos del pie trabajan para mantener la forma del arco y absorber el impacto al caminar.
  • Reduce las molestias en la espalda y articulaciones. Sin zapatos, los músculos del pie y la pierna trabajan más para estabilizar el cuerpo y absorber el impacto de cada paso. Esto puede ayudar a fortalecer los músculos que soportan la espalda y las articulaciones, lo que puede reducir el estrés y la tensión en estas áreas. Además, los zapatos con suelas acolchadas pueden amortiguar el impacto al caminar, pero también pueden disminuir la capacidad natural del cuerpo para absorber el impacto a través de los músculos y las articulaciones. Caminar descalzo permite que los pies se adapten al terreno y absorban el impacto de manera más efectiva, lo que puede reducir el estrés en las articulaciones y prevenir el dolor.

Para quién no está indicado caminar descalzo

Hay circunstancias que no aconsejan el caminar descalzo y entre las principales se encuentran:

  • Si se tiene fascitis plantar. En general, caminar descalzo puede ejercer más presión y tensión en la fascia plantar, lo que podría empeorar los síntomas de la fascitis y provocar más dolor e inflamación. Sin embargo, hay situaciones en las que caminar descalzo podría ser beneficioso para la fascitis plantar. Por ejemplo, algunos médicos y terapeutas recomiendan ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento de los pies que se realizan descalzos para mejorar la fuerza y la flexibilidad de los músculos y tejidos del pie, lo que a su vez puede ayudar a reducir los síntomas de la fascitis plantar a largo plazo.
  • Si se tiene pie diabético. Para las personas con pie diabético, caminar descalzo puede representar un riesgo debido a la pérdida de sensibilidad en los pies, conocida como neuropatía diabética. La neuropatía diabética puede hacer que sea difícil para alguien con diabetes sentir dolor, temperatura y otros cambios en los pies que podrían indicar lesiones o problemas de salud. Caminar descalzo aumenta el riesgo de lesiones en los pies, como cortes, quemaduras o úlceras, especialmente si hay neuropatía diabética presente. Estas lesiones pueden pasar desapercibidas debido a la pérdida de sensibilidad y, si no se tratan adecuadamente, pueden llevar a complicaciones graves, como infecciones, úlceras que no cicatrizan y, en casos extremos, amputación.
Beneficios Descalzo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe paralizan las exportaciones: Senasa anunció un paro a partir del lunes por 72 horas
Next Article Los precios de los alimentos se desaceleraron y registraron la menor suba mensual en un año

Artículos Relacionados

Sociedad

Cantante santiagueña fue acusada de usar los CUIT de cinco gobernadores para importar ropa del exterior

16 de mayo de 2025
Sociedad

Viajeros de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán entrar a China sin visa

16 de mayo de 2025
Sociedad

Felipe Fort protagonizó un siniestro vial: chocó a un motociclista con su BMW

16 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Indentificaron a una de las víctimas de la tragedia vial en la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Fuentes extraoficiales indicaron que una de las víctimas fatales de la tragedia ocurrida en la…

Un sexagenario es el sobreviviente de la tragedia de la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025

Bullrich anunció que la Ley Antimafia será aplicada en Rosario

16 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Indentificaron a una de las víctimas de la tragedia vial en la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Un sexagenario es el sobreviviente de la tragedia de la Circunvalación

16 de mayo de 2025

Tres personas murieron tras un impactante siniestro vial en Avenida Circunvalación

16 de mayo de 2025

Bullrich anunció que la Ley Antimafia será aplicada en Rosario

16 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.