Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Más de 345 mil personas viajan por todos el país para recibir el 2023
    Actualidad

    Más de 345 mil personas viajan por todos el país para recibir el 2023

    30 de diciembre de 2022Updated:30 de diciembre de 20225 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1672421491011
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se trata de una fecha récord en cuanto a viajes y compra de pasajes de micros, trenes y aviones.

    El Ministerio de Transporte de la Nación informó que se espera que más de 25 mil pasajeros se trasladen en trenes de larga distancia por el territorio argentino, 120 mil personas volarán y 200 mil viajarán en micros de larga distancia en el contexto de los festejos por Año Nuevo.

    Según AUBASA, este viernes el tránsito es intenso hacia el partido de La Costa, y sin demoras hacia CABA.  El pico se registró entre las 5 y las 6, cuando pasaron 2.395 vehículos por el peaje de Samborombón. Desde Transporte anunciaron que se van a reforzar los controles en rutas nacionales para prevenir, concientizar y reducir los siniestros viales frente a la alta circulación esperada.

    🚌 ¿Vas a viajar en micro de larga distancia durante las vacaciones?

    Recordá que el uso de cinturón de seguridad es obligatorio durante todo el viaje. Usarlo reduce la posibilidad de siniestros fatales y nos permite viajar más seguros. #ViajáSeguro pic.twitter.com/iWu6UM7lYy

    — Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) December 29, 2022

    Se trata de una fecha récord en cuanto a viajes y compra de pasajes para moverse por el país. Solamente para este fin de semana, se vendieron casi 25 mil pasajes en Trenes Argentinos y más de 50 mil pasajes para vuelos de Aerolíneas Argentinas.

    Al respecto, el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Desde Transporte venimos haciendo un esfuerzo enorme para satisfacer esta demanda creciente que es el motor del turismo, llevando a los trenes cada vez más lejos, abriendo más servicios e invirtiendo en tecnología aeroportuaria que permita que más aviones operen en las terminales de todo el país”.

    “Al mismo tiempo estamos velando por la seguridad en las rutas, con operativos de refuerzo que buscan generar conciencia en las y los conductores a quienes les pedimos que respeten las normas, que no beban alcohol, que les pongan la sillita a los más chicos, que de ninguna manera circulen por las banquinas a menos que tengan una emergencia y que usen el cinturón de seguridad para cuidar su vida y la de los demás”, concluyó Giuliano.

    image 13
    Más de 345 mil personas viajan por todos el país para recibir el 2023 - Se trata de una fecha récord en cuanto a viajes y compra de pasajes de micros, trenes y aviones.

    Trenes, aviones y micros: cuántos pasajes se vendieron para Año Nuevo y cuáles fueron los destinos

    Una de las políticas centrales del Gobierno nacional es la reactivación de los trenes de cercanía y así brindar conectividad a todos los argentinos. En este sentido y solamente para este fin de semana Trenes Argentinos Operaciones, a cargo de Martín Marinucci, vendió 24.785 pasajes que tuvieron como principales destinos: Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Córdoba, Tucumán, entre otros. 

    1672421493362

    En la misma línea Aerolíneas Argentinas, conducido por Pablo Ceriani, continuó con altos índices de ventas de pasajes, en este caso, para los vuelos desde el 30 de diciembre al 02 de enero, recuperando los niveles prepandemia. Así, teniendo en cuenta los destinos más solicitados, se destacan: 9.900 pasajes a Bariloche, 7.900 a Ushuaia, 6.200 a El Calafate, 5.100 a Córdoba, 5.000 a Mendoza, 4.700 a Iguazú, 4.000 a Salta, 3.200 a Tucumán, 2.600 a Mar del Plata, y 2.300 a Neuquén. Si además tenemos en cuenta los destinos internacionales, en total 98.000 pasajeros y pasajeras eligieron Aerolíneas Argentinas para trasladarse durante el fin de semana de año nuevo.1672421491011

    Más de 345 mil personas se trasladarán en micro, avión y tren por los festejos de Año Nuevo.

    En cuanto a la cantidad de vuelos para hacer frente a la elevada demanda, Aerolíneas Argentinas operará con un promedio de 237 vuelos diarios, siendo aproximadamente 186 vuelos diarios para los servicios de cabotaje. 

    A su vez, desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), cuyo titular es José Arteaga, se espera que en este fin de semana más de 200 mil personas viajen a distintos puntos del país a través de micros de larga distancia, por lo que el organismo dependiente del Ministerio de Transporte reforzó los controles y fiscalizaciones para garantizar un viaje seguro y cumpliendo los requisitos necesarios.

    El Gobierno espera una temporada récord en verano 2023

    Con el objetivo de cuidar a los argentinos y argentinas que se trasladen por el país, para la temporada de verano el Ministerio de Transporte de la Nación diagramó el operativo “Viajá Seguro” 2023, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad de Transporte (JST). 

    En total, se dispondrán 550 agentes desplegados en las rutas de todo el país. Con presencia en 86 bases operativas en todo el territorio argentino, los organismos estarán a cargo de fiscalizar y controlar el transporte automotor de cargas y pasajeros, utilizando 240 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles.

    A su vez, Aerolíneas Argentinas incrementará un 4% más la oferta de pasajes respecto a 2019, estimando superar la marca histórica preCOVID de 13 millones de pasajeros. La aerolínea de bandera tiene presencia en todas las provincias, siendo la única en llegar a 21 destinos turísticos y conectando 38 localidades argentinas.

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCombustibles: el aumento de la nafta recién llegaría en la segunda quincena
    Next Article Ucrania, Isabel II, Qatar y otros tres momentos que sacudieron al mundo en 2022

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023
    Actualidad

    A 4 años de la Ley Micaela, ¿hay impactos en las decisiones de los tres poderes?

    1 de abril de 2023
    Sociedad

    Tiago PZK lanzó «Portales Deluxe Edition» con cinco temas nuevos y versiones en vivo

    1 de abril de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Brenda, la mamá, contó que despertó en la madrugada del viernes para darle el pecho…

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.