Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»Combustibles: el aumento de la nafta recién llegaría en la segunda quincena
    Economia

    Combustibles: el aumento de la nafta recién llegaría en la segunda quincena

    30 de diciembre de 2022Updated:30 de diciembre de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    5ff758f4b0132
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La suba de 4% en los precios de la nafta y el gasoil se aplicaría recién después del 15 de enero. Qué pasó con los combustibles en 2022.

    Los combustibles para vehículos que se consiguen en las estaciones de servicio de todo el país (nafta y gasoil) tendrían un nuevo aumento de 4% en enero, según el acuerdo pactado entre el Gobierno y las petroleras.

    A diferencia de la suba de diciembre, que se aplicó en los primeros días del mes, en el Año Nuevo el incremento sería a partir de la segunda quincena (desde el 15 de enero en adelante).

    «El sector de la refinación en su conjunto no hará un aumento de los combustibles en lo inmediato», remarcan las fuentes de la industria. Es decir que YPF, Axion, Raízen (que opera Shell) y Trafigura (marca Puma Energy) recién actualizarán sus precios tras el cambio de quincena.

    El acuerdo entre el Gobierno y las refinadoras, que implicó el ingreso de los combustibles a Precios Justos, también contiene compromisos de aumentos del 4% en febrero y de 3,8% en marzo, para un total de 16,8% en el cuatrimestre diciembre-marzo.

    A cambio, el Gobierno no hará la suba prevista de los impuestos a los combustibles este 1 de enero y la postergó hasta el 1 de abril de 2023.

    La suspensión del aumento de impuestos para trasladar la inflación del segundo semestre de 2021 y los primeros nueve meses de 2022 fue oficializada este viernes por el Decreto 864.

    Según fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la pérdida de la recaudación en los impuestos a los combustibles es «multimillonaria».

    La caída de ingresos tributarios es el costo del «esfuerzo» que hace el Estado nacional para pisar la inflación en los próximos meses y no recalentar los precios indexando impuestos a la inflación pasada.

    En todo 2022, la nafta súper tuvo un aumento de 67%; la premium, de 77%, el gasoil, un 91%; y el diesel premium, una suba de 122%. En los tres primeros casos, el incremento fue menor a la inflación, mientras que la escasez de gasoil grado 3 a mediados de año produjo que su precio saltara más que el resto. De hecho, este año por primera vez el gasoil pasó a ser más caro que la nafta.

    Fuente: Cronista

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleJuicios de lesa humanidad en 2022: Fueron 22 fallos y 58 represores condenados
    Next Article Más de 345 mil personas viajan por todos el país para recibir el 2023

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán revela detalles desconocidos de la negociación con el FMI

    19 de marzo de 2023
    Economia

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    19 de marzo de 2023
    Economia

    El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación

    16 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    La subcampeona de la primera edición de Gran Hermano fue consultada por la situación que…

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar