Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa anunció un acuerdo con el Club de París
Economia

Massa anunció un acuerdo con el Club de París

28 de octubre de 20223 Mins Read56 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
663968 massa captura1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un acto en Escobar, el ministro de Economía informó que la misión argentina en la capital francesa logró un acuerdo para refinanciar pagos por USD 2.000 millones con el grupo de países acreedores.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se llegó a un acuerdo con el Club de París. “Hemos terminado de manera exitosa el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar la relación de nuestro país, nuestras empresas, para nuestros trabajadores, con los países del bloque europeo”, celebró.

En un acto en la localidad bonaerense de Escobar, el ministro destacó la importancia del acuerdo ya que “muchas de las empresas de acá tenían vedado el crédito en Europa”, así como la posibilidad de comercializar con empresas europeas.

Según informaron fuentes de Economía, una misión de técnicos viajó a París para cerrar los detalles del acuerdo para refinanciar pagos por cifras que rondan los USD 2.000 millones.

De esta manera, subrayó Massa, se logra “ser creíbles, pero firmes defendiendo el interés argentino”. El ministro también remarcó la importancia de Argentina como garante de la seguridad alimentaria y “de la seguridad energética en los próximos años”.

“Todo eso lo tenemos que hacer valer y acompañar a la hora de mirar nuestro modelo de desarrollo”, aseguró.

La previa del acuerdo

Horas antes del anuncio, una misión de técnicos del Palacio de Hacienda se encontraba en París: el jefe de asesores del Ministerio de Economía Leonardo Madcur y el director del Indec y asesor en relaciones financieras internacionales Marco Lavagna iniciaron ayer el contacto con los hombres de Emmanuel Moulin, presidente del Club de París y también secretario del Tesoro francés.

En octubre, Massa logró grandes pasos en Washington en las negociaciones con el Club de París, durante un encuentro que mantuvo con su secretario general, Emmanuel Moulin.

Y tenía previsto programar un viaje a Francia para esta semana, aunque luego por razones de agenda el ministro permaneció en la Argentina.

Este cambio de planes no impidió que se iniciaran las conversaciones entre las partes y que Massa pudiera participar vía telefónica, en vistas de que ya hubo un acercamiento a principios de octubre.

«El acuerdo está casi cerrado. Hay muy buenas perspectivas», expresó en su momento Massa a Télam y a un grupo de periodistas a la salida de una de las reuniones del equipo económico en Estados Unidos, en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

El objetivo de la Argentina era negociar una refinanciación de la deuda de aproximadamente US$ 2.400 millones a partir de una extensión de los plazos de repago, una reducción de la tasa de interés, que actualmente es del 9% anual, y la incorporación a dicho acuerdo de los US$ 430 millones ya abonados en dos pagos en febrero de 2022 y julio de 2021.

Resultó clave para avanzar en las negociaciones la aprobación de la segunda revisión del programa vigente con el FMI, que formalmente se concretó el 7 de octubre último, ya que para el Club de París es una condición de base (no escrita), para evaluar el desempeño y las políticas para la refinanciación de la deuda de la Argentina con dicho organismo multilateral.

Fuente: Página 12

club de paris massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGremio de prensa y organismos de DDHH denuncian persecución a periodistas
Next Article Alan Soñora no seguiría en Independiente y continuaría su carrera en Estados Unidos

Artículos Relacionados

Actualidad

Comenzó el juicio contra un sujeto acusado de abuso sexual a una niña en 2005

21 de mayo de 2025
Actualidad

Procesaron a sujeto que agredió a otro con un machete en Capital

21 de mayo de 2025
Actualidad

Falleció el exintendente de La Rioja, Luis María Agosto Carreño

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) llevó a cabo una cadena…

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025

Tierra del Fuego: paro total contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.