Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa presentó «10 acuerdos para el futuro de la Argentina»
Nacionales

Massa presentó «10 acuerdos para el futuro de la Argentina»

9 de noviembre de 2023Updated:9 de noviembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 11 08 at 10.38.13 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El candidato presidencial de Unión por la Patria realizó un acto en el Gran Rex, a 11 días del balotaje con Javier Milei.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró que la coparticipación federal de impuestos es «intocable» como un mecanismo de distribución de ingresos clave para «invertir mejor y promover el desarrollo de políticas locales» a lo largo del país y afirmó que si llega al gobierno impulsará un programa de políticas de Estado «para los próximos 10 o 20 años».

Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los «10 acuerdos para el futuro de la Argentina» que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores «sin importar el partido político» al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.

«A nuestros científicos del Conicet no los vamos a tachar. Son un orgullo», expresó Massa en referencia al anuncio hecho tiempo atrás por Milei acerca de que privatizaría el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

El candidato presidencial de UxP opinó que «nunca más» el país debe tomar una «deuda intergeneracional solo para financiar gastos intergeneracionales».

«Debe ser un acuerdo de toda la dirigencia política: nunca más en la Argentina ni deuda para financiar gasto público ni para financiar la fuga de capitales», aseveró.

En tal sentido, llamó a encarar «un segundo gran consenso» en el país: el de «construir los superávits gemelos que le dieron a la Argentina los momentos de mayor desarrollo económico y mejor distribución del ingreso».

Para eso, instó a poner en práctica «un modelo tributario más simplificado». «El mejor remedio para bajar la inflación es exportar más de lo que importamos el mejor remedio para bajar la inflación es hacer fuerte nuestra moneda, el mejor remedio para bajar la inflación es que Argentina venda más trabajo argentino del que consume», señaló.

Para Massa, «el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional»: «Nuestro gran identificador desde hoy y en los próximos años tiene que ser la bandera argentina. Todo aquel que sienta que la bandera lo abraza y convoca, no importa de dónde venga, nos ayudará a construir la etapa que viene en la Argentina», dijo.

Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo «Wado» de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; los diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, Carlos Heller y Eduardo Valdés; los senadores Juliana Di Tullio y Mariano Recalde; la candidata a diputada nacional Paula Penacca y la primera aspirante a legisladora del Parlasur de UxP, Teresa Parodi.

También estuvieron los intendentes de las localidades bonaerenses de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ensenada, Mario Secco; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Pilar, Federico Achával.

A ello se sumaron los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; el secretario general de la CTA-Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy; y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades (FATUN); la Asociación Docente Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA); el Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA), y la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), entre otras.

Además, asistieron el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y su hermano, José, dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA); el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la integrante de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo Carmen Arias; y el actor Víctor Laplace.

Con información de Télam. Foto: NA.

Balotaje campaña elecciones 2023 sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei volvió a atacar a Lula llamándolo «corrupto» y Scioli le respondió
Next Article Selección: en menos de una hora se agotaron las entradas para el partido con Uruguay

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.