Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Máxima tensión en Misiones: Gendarmería y Prefectura avanzan para desalojar a los manifestantes
Nacionales

Máxima tensión en Misiones: Gendarmería y Prefectura avanzan para desalojar a los manifestantes

19 de mayo de 2024Updated:19 de mayo de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
protesta policias misionesjpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La situación se da mientras más uniformados se desplegaron por calles internas del barrio El Palomar hasta finalmente rodear la zona de la protesta. Al pedido de mejoras salariales se sumaron docentes y profesionales de la salud.

La situación en la provincia de Misiones por el reclamo salarial de la Policía sumó otro capítulo de máxima tensión este domingo. La llegada de fuerzas de Gendarmería y Prefectura generó algunos disturbios en las afueras del Comando Radioeléctrico I, para desalojar a los manifestantes que desde hace días protestan por mejoras en las condiciones de trabajo.

En la mañana de hoy, se hizo presente en el Comando donde se mantienen acuartelados los manifestantes el jefe de la Policía provincial. En el mismo momento, arribaron al lugar otras fuerzas nacionales de seguridad junto a la guardia de infantería local.

Misiones: tensión en reclamo salarial de la Policía

Fue entonces cuando se produjo el avance en las afueras del Comando Radioeléctrico de Gendarmería, la Policía Federal y Prefectura, quienes dispusieron un cordón de contención en la intersección de las avenidas Uruguay y Trincheras de San José.

Esta situación se da mientras más uniformados se desplegaron por calles internas del barrio El Palomar hasta finalmente rodear la zona. Además, al pedido de mejoras salariales se sumaron docentes y profesionales de la salud.

Todo sucede mientras en el interior de la dependencia policial los referentes de la mesa de diálogo policial, Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, mantienen una negociación de último momento con el comisario Gentili, designado como negociador por el comité de crisis conformado con intervención de Patricia Bullrich, y el propio jefe de la Policía, Sandro Martínez, que llegó al lugar en medio de insultos por parte de los manifestantes.

“Lo mejor que se puede hacer es este diálogo que se está realizando, todo se soluciona así, pero ellos se cierran en que no quieren dialogar, quieren imponer. Nosotros no queremos estar acá, ellos nos obligan porque ellos se aumentan de manera sideral el salario y a nosotros solo un 8%”, reclamó un Suboficial Mayor retirado quien prestó servicio en la Policía durante 26 años.

Por otra parte, otro de los policías retirados que están presente aseguró que hace más de diez días comenzaron con los reclamos y seguirán hasta que “aguantar lo que tengamos que aguantar” hasta encontrar una solución.

“Creemos que es insuficiente el aumento de 10%. Nosotros tuvimos 4 días de acampe, llegamos a un acuerdo con el Jefe y cuando nos iba a recibir y terminar con las sanciones y tralados, pero cuando llegamos nos enteramos que no cumplieron con su palabra”, aseguraron en diálogo con C5N.

Según aseguran los manifestantes, un agente de policía percibe $368 mil como básico. “Eso no alcanza para vivir. Imagínate si tiene que pagar un alquiler o tiene hijos pequeños. Están por debajo de la mitad de la canasta básica. Además, Misiones siempre tuvo las tarifas de luz y agua más cara”, agregó una mujer familiar de policías.

misiones policía protesta Tensión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCon la vuelta de Messi, Inter Miami lo ganó en la última y conservó la cima en la MLS
Next Article La industria pyme cayó 18,3% anual en abril, la baja más fuerte en tres meses

Artículos Relacionados

Nacionales

Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad

5 de julio de 2025
Actualidad

Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial

5 de julio de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Javier Milei: «Te van a meter en cana por apología al delito»

5 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Nuevos ataques israelíes dejan 45 palestinos muertos en la Franja de Gaza

5 de julio de 2025

Según medios locales, las fuerzas israelíes lanzaron varios misiles contra tiendas de campañas en el…

Nuevo ataque masivo de Rusia contra Ucrania: 11 personas resultaron heridas

5 de julio de 2025

Pedro Sánchez descartó su renuncia a la presidencia de España: «El capitán se queda a capear el temporal»

5 de julio de 2025

Los bancos en estado de alerta: crece la morosidad en el pago de tarjetas de crédito

5 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.