Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Mejor Riojanas culminó un 2022 con desafíos cumplidos y nuevas metas por concretar
    Actualidad

    Mejor Riojanas culminó un 2022 con desafíos cumplidos y nuevas metas por concretar

    3 de enero de 2023Updated:3 de enero de 20235 Mins Read12 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    526136348
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 2022, sin dudas, fue un año de crecimiento, donde las empresas estatales sumaron logros y concretaron numerosos proyectos, muchos de ellos históricos para la provincia y los riojanos. La mano de obra riojana, que continúa en aumento, la calidad de sus productos y el fuerte trabajo de gestión, generan un valor agregado dentro de las economías regionales, por lo que las estatales, una vez más, son elegidas entre las mayores apuestas del Gobierno Provincial.

    Gerardo Sánchez Volpini, Subsecretario de Inversiones Público-Privadas, destacó este modelo que “refleja un Estado presente, con un fuerte compromiso social, que a través de sus organizaciones llega a cada rincón de La Rioja y con un importante alcance nacional, atendiendo las necesidades de su gente”, señaló; ejemplo de ello fueron las acciones de Agroandina, que en febrero se solidarizó con los valientes bomberos que dejaron su esfuerzo en Corrientes para sofocar los incendios en campos, humedales y reservas. Sabores del Valle estuvo ahí, con su línea de comidas listas, para asistir a las y los voluntarios.

    Cabe remarcar que los hitos que surgieron durante todo el 2022 dieron pie a nuevas oportunidades y proyectos industriales, como lo fue la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, donde el Cannabis Riojano cumplió un papel clave. “Esto permitió que Agrogenética pudiera comenzar con la producción del primer aceite de cannabis de La Rioja, que pronto estará a la venta en la provincia”, resaltó Sánchez Volpini, y añadió: “Por otra parte, encontramos el inicio de la segunda etapa del Gasoducto Productivo, que no solo permitirá la instalación de nuevas industrias, sino que también beneficiará a alrededor de 70.000 riojanos y riojanas, con una obra que contempla 319,43 kilómetros y más de 15 mil millones de inversión”. 

    De estas obras a gran escala, que apuntan a llevar más y mejores condiciones de vida a la población, vale destacar el esfuerzo de las empresas por estar presentes para cada uno de las y los habitantes de nuestra provincia, generando las condiciones necesarias para que puedan acceder a los servicios que hoy son esenciales. En el 2022, el programa “Llama Encendida”, que lleva adelante Elargas para la financiación de instalaciones domiciliarias de gas natural, llegó a 25 barrios capitalinos y sumó a Chamical, contando en la actualidad con más de 700 inscriptos.

    Nuevas apuestas

    “Un nuevo año siempre viene, justamente, con nuevos objetivos y desafíos, respaldados por un plan de gestión atinente al desarrollo productivo local. En el sector agropecuario provincial, es imprescindible mencionar la incorporación de Caudillos Riojanos al conglomerado de empresas estatales, que llegó con ideas nuevas y muchos proyectos para su próxima concreción”, resaltó el Subsecretario, agregando: “Dedicada a la producción genética de animales bovinos reproductores, esta nueva entidad llegó para quedarse, generando en su corta trayectoria importantes logros, como lo fue la obtención de cuatro premios en la Exposición Rural en Jesús María. Una empresa que, sin dudas, trabaja para aportar al crecimiento ganadero local”.

    De la mano de Kayne, con la cual comparten objetivos, se pusieron el proyecto al hombro de organizar el Primer Remate de Cabañas Riojanas. “La decisión estratégica y visión a futuro fueron esenciales para que los referentes de estas empresas recorrieran más de 10 mil kilómetros provinciales, para llegar a los productores rurales, a quienes ofrecieron esta imperdible oportunidad de adquirir un ganado de calidad y con la facilidad de pago proporcionada por Banco Rioja y Fogaplar”, remarcó. Esta iniciativa vio la luz el 5 y 6 de octubre e incluyó la oferta de más de 170 animales de las razas Braford y Brangus.

    Más proyección

    “Si somos más, es mucho mejor”, fue uno de los lemas primordiales del 2022 en Mejor Riojanas, por lo que en octubre sumó una nueva empresa. En el día de su aniversario, Farmapos anunció su incorporación a las estatales, llevando importantes beneficios a casi 150 mil afiliados de APOS, a través de 18 Puntos Farmapos, en toda la provincia.

    “Más proyectos, más iniciativas, más trabajos que incentivan el desarrollo de las economías regionales, marcaron el plan a seguir durante todo el año”, destacó el referente de las empresas del Estado. De esta manera, Fogaplar, la empresa financiera que asiste a más de 500 Pymes riojanas, abrió las puertas de una nueva sucursal, con una inversión de 550 millones del Gobierno Provincial para acompañar a los pequeños y medianos emprendedores de nuestra provincia.

    “La labor de las empresas riojanas conlleva un importante esfuerzo por expandir la llegada y llevar el sello riojano a cada rincón del país. Esto genera más trabajo, más producción, más visión, lo que también implicó un trabajo de difusión para dar mayor visibilidad a la gran variedad de ofertas riojanas”, expresó Sánchez Volpini. En noviembre, Mejor Riojanas y Agroandina, una de las 5 empresas de conservas más importantes de Argentina, trabajaron conjuntamente para crear una campaña publicitaria de tirada nacional, donde la creatividad dio sus frutos. “Sabores Mundiales” se plasmó en las calles, medios gráficos y redes sociales, y la melodía de su jingle sonó en las principales radios y canales de televisión. 

    Finalmente, a pocos días de culminar el 2022, Cerdo de los Llanos anunció una excelente noticia, al inaugurar una nueva planta en Ulapes. Estas nuevas instalaciones se traducen en más puestos de trabajo y una mayor capacidad productiva, estimando que para el 2023 se llegarán a producir 12 millones de kilogramos de carne de cerdo.

    De esta manera, Mejor Riojanas, que comenzó el año con 36 empresas estatales y lo culminó con 38, trabajó intensa y coordinadamente para aportar al crecimiento provincial.

    145463100
    Mejor Riojanas culminó un 2022 con desafíos cumplidos y nuevas metas por concretar - El 2022, sin dudas, fue un año de crecimiento, donde las empresas estatales sumaron logros y concretaron numerosos proyectos, muchos de ellos históricos para la provincia y los riojanos. La mano de obra riojana, que continúa en aumento, la calidad de sus productos y el fuerte trabajo de gestión, generan un valor agregado dentro de las economías regionales, por lo que las estatales, una vez más, son elegidas entre las mayores apuestas del Gobierno Provincial.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleComienza la segunda audiencia en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa
    Next Article Quintela pide participar procesalmente en la causa por fondos

    Artículos Relacionados

    Locales

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023
    Actualidad

    Un centro clandestino de detención se transformó en un Espacio de la Memoria para la comunidad riojana

    24 de marzo de 2023
    Cultura

    Realizarán las Jornadas de formación intensiva en tango en La Rioja

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.