Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Mercedes Marcó del Pont se va de la AFIP y reemplazará a Gustavo Beliz
Nacionales

Mercedes Marcó del Pont se va de la AFIP y reemplazará a Gustavo Beliz

28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
592864 marc c3 b2 20de 20pont e1659051188915
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El contador Carlos Castagneto ocupará la presidencia del organismo de recaudación.

Ante el anuncio de Sergio Massa como el nuevo «superministro» en el Gabinete, este jueves también se supo de la salida de Gustavo Beliz al cargo de secretario de Asuntos Estratégicos. En su lugar irá la hasta entonces titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Por su parte, Carlos Castagneto, quien hasta hoy se desempeñaba como Director General de los Recursos de la Seguridad Social dentro de AFIP, ocupará la titularidad del organismo de recaudación.

Quién es Mercedes Marcó del Pont

Oriunda de la Ciudad de Buenos Aires, Marcó del Pont se licenció en 1982 en Economía en la UBA. En 1987 realizó un máster en Economía internacional y Desarrollo en la Universidad de Yale, Estados Unidos, y en 2019 fue designada directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Trayectoria profesional

Durante los años 1989 y 1991, se desempeñó como asesora en Industria Petroquímica en la Secretaría de Planificación de la Presidencia de la Nación. Ha sido asesora de gabinete del Ministerio de Producción de la Nación y de la Dirección General de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires.

Asimismo, fue consultora e investigadora en diversos proyectos económicos, publicando trabajos y libros en la misma materia. Fue consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Ha desempeñado funciones en el Instituto de Desarrollo Económico (IDES), en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y en el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Se encuentra estrechamente relacionada con Héctor Valle, presidente de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE). Durante la década de 1990, ambos rechazaron la convertibilidad, la desregulación energética y la privatización de YPF.​

Como economista forma parte de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), siendo Directora desde el año 199.

Presidenta del Banco Central

En 2010 asumió la presidencia del Banco Central de la República Argentina anunciando que su objetivo sería buscar la estabilidad y la profundización del modelo económico añadiendo que «las políticas monetarias y cambiarias serán absolutamente razonables».

En línea con su pensamiento desarrollista remarcó que la emisión monetaria no genera inflación sino que dicho problema es multicausal y residía además en la oferta, manejada por un sector empresario oligopólico y concentrado, que tendió a compensar su baja productividad exigiendo la devaluación del tipo cambiario.

Durante su gestión se implementó una regulación para adquirir dólares para atesoramiento, como parte de una estrategia de regulación «macroprudencial de la cuenta de capital» del país.

Además, incorporó una normativa sobre los créditos a la producción «líneas de inversión productiva» (LIP), un cupo de financiamiento en pesos a 36 meses dirigido a empresas, particularmente a PyMEs.

​Durante su gestión, las reservas alcanzaron un récord histórico de 52.000 millones de dólares.​

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela se mostró molesto con los medios que buscan «debilitar» al Gobierno Nacional
Next Article Dólar hoy: la cotización libre cedió $12 y cerró en $314, también bajaron el CCL y MEP

Artículos Relacionados

Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Nacionales

Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

El acusado no comparecerá este jueves por falta de tiempo. El psicólogo Carlos Díaz, uno…

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025

La Cámara de Diputados rechazó las solicitudes de juicio político al juez Claudio Ana

15 de mayo de 2025

Quintela supervisó obras clave en Chamical tras la emergencia climática

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025

La Cámara de Diputados rechazó las solicitudes de juicio político al juez Claudio Ana

15 de mayo de 2025

Quintela supervisó obras clave en Chamical tras la emergencia climática

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.