En comunicación con “El Arte en Verano”, el economista Miguel Ponce, se refirió a esa materia de cara al año que inicia, la inflación y los nuevos programas del Gobierno Nacional.
“Es un año difícil, es un año electoral y por eso muchas veces uno visualiza que se comienza a profundizar un divorcio muy grande entre la agenda de la gente y la agenda política”, acusó.
En ese sentido sostuvo que, “nadie se preocupa por estos temas que son los temas de agenda de la gente: la recesión, los trabajos informales, la canasta diaria, los jubilados y su preocupación por sus ingresos, el empleado público y todo el que vive del salario”.
“Los índices inflacionarios corren en el entorno del 100 por ciento anual, todo hace pensar que vamos a continuar en esta situación de descenso de la realidad social que mes a mes nos pone blanco sobre negro cuando aparecen los índices sociales”, afirmó.
Y graficó: “el 31 de enero terminó el central con más de 41 millones de dólares”, y las reservas liquidas no llegan a 2 mil millones. “Ahora no tenemos para cuatro semanas, sino para una semana. El horizonte inmediato es seguir pisando el cepo con las importaciones, consolidándonos en el escenario de este año, y eso genera problemas en el trabajo”, aseguró.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=903075884444219