Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Miss Bolivia y Juan Solá estuvieron en La Rioja
Cultura

Miss Bolivia y Juan Solá estuvieron en La Rioja

31 de julio de 2022Updated:31 de julio de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
78102 1659306754.jpg g
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Presentaron «Infierno» y «Los amores urgentes», respectivamente.

La última jornada de la Feria del Libro 2022 tuvo como corolario la participación de una de las artistas del momento, cuyas letras hablan de la igualdad de géneros, del derecho al aborto, legalización de la marihuana. Ella es Miss Bolivia, quien llegó a esta vigésima edición con su performance «Infierno», acompañando a Juan Solá, quien se presentó con «Los amores urgentes».

Pero la jornada comenzó con Alicia Corominas presentó su último libro «Persistente esclavitud: formas actuales de sometimiento». Paula Baigorri, Josefina de Caras y Lucas Scott actuaron en «La mala hora». El grupo Duendes intervino musicalmente en el Paseo Cultural. Pancho Cabral presentó su libro «Poesía reunida». También se pudo disfrutar del espectáculo «Hacha de papel». Anteriormente, Gastón Malgieri nos trajo su libro «Monocromo». Henry Sánchez presentó «Juan G. Bazán, un pueblo de hombres libros». El Grupo KAMAR presentó la conferencia «KAMAR Teatrodelaluna – 25 años de Teatro Independiente». Los chicos del pórtico, para las juventudes, dieron un show en vivo. El Grupo Travelling Escena intervino con «La gallina degollada». Luis Pescetti divirtió a los y las peques con «Va de nuevo».

Y mucho antes, en el Espacio de Juventudes Diversas, Fabio Martínez dictó el taller «En busca de la sensibilidad perdida». Se presentó el libro «Mamaquilla: volviendo en poesía». La Feria del Libro se realizó del 16 hasta el 30 de abril.

Brindaron charla sobre el camino de la Programación

En la recta final de la Feria del Libro, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, presentó en el Salón Coty, la charla El Tren de la Lógica: un camino a la Programación, que estuvo a cargo del Ingeniero Jorge Gracia, Docente de la Tecnicatura Universitaria en Programación, que se dicta en la Casa de Altos Estudios Tecnológicos Riojana.

En el marco de la Feria del Libro La Rioja 2022, la UTN.LR presentó una importante charla sobre una de las carreras de mayor auge en la actualidad, y de gran demanda en el mercado laboral nacional y mundial, como Programación.

En este sentido, el Ingeniero Jorge Gracia, definió que la charla consistió «en abrir el espectro de qué es la lógica y qué papel juega dentro de la Programación». «Básicamente, la idea es que aquellas personas que deseen comenzar a programar, entendieran un poco qué hacen los Programadores, cómo aplican la lógica y cómo es resolver los temas que se nos presentan», describió.

Gracia, comentó que la demanda laboral actual de Programadores tiene relación con «el importante auge tecnológico y además, porque hay muchos problemas que necesitan soluciones tecnológicas o de lógica de la Programación. Por esa razón, se buscan especialistas que en este caso son los programadores».

Finalizando, el Ingeniero Jorge Gracia reflexionó: «Hay que tener en cuenta que el Programador, al ser multidisciplinario y trabajar con gente de diversos espectros, tiene la responsabilidad de vincular disciplinar».»La UTN-Facultad Regional La Rioja aporta mucho, porque La Rioja es una de las Provincia donde se puede desarrollar esta carrera, y las personas que quieran dedicarse a esto lo pueden hacer sin ningún problema, además, quién más que la UTN, como referente para traerla, debido a que es una de las universidades donde más pensamos en soluciones y queremos resolver problemas», analizó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChamical recibe hoy al primer «Workshop Dance»
Next Article Mujerío: un grupo de malambo y danza que se impone en La Rioja

Artículos Relacionados

Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Cultura

El Andén presenta este viernes al nuevo grupo folklórico Amalajlla

10 de julio de 2025
Cultura

La Rioja ofrece una variada agenda cultural para las vacaciones de invierno

2 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.