Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Mondino participa en Asunción de la cumbre de cancilleres del Mercosur
Nacionales

Mondino participa en Asunción de la cumbre de cancilleres del Mercosur

24 de enero de 2024Updated:24 de enero de 20243 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
659ff5f20c496 450
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores adelantó que «los ejes estarán puestos en la industria automotriz, el agro, temas vinculados a la agenda verde que son los cuidados de los recursos naturales».

La canciller Diana Mondino participa este miércoles en una cumbre de cancilleres del Mercosur, con el objetivo de avanzar en el acuerdo entre el bloque y la Unión Europea (UE) y darle así un marco legal al comercio de bienes que permita dinamizar la integración.

Las deliberaciones se desarrollan desde las 9 en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería paraguaya, y además de Mondino estarán sus pares de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de Brasil, Mauro Vieira; de Uruguay, Omar Paganini y de Bolivia, Celinda Sosa.

La denominación «Mercosur (integrado además por Brasil y Uruguay) y Bolivia» responde a que el país del altiplano aún no es socio pleno del bloque, ya que falta la ratificación de su Congreso para que pueda ser Estado parte.

El cronograma de las actividades

La deliberación está prevista bajo el formato: 1 + 8, es decir, el canciller puede estar acompañado por 8 colaboradores técnicos (viceministros, directores, jefes, etc).

Luego, a las 13, está pautado un almuerzo con el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, en Mburuvicha Róga, la residencia del jefe de Estado; y entre las 14 y las 14.30, está prevista la declaración oficial de Ramírez Lazcano, dando cuenta del resultado del encuentro en la misma sede emplazada en la emblemática avenida Mariscal López de la ciudad de Asunción.

Este martes, al hacer una escala en Formosa, en diálogo con Télam, Mondino adelantó que trabajarán «con los ejes puestos en la industria automotriz, el agro, temas vinculados a la agenda verde que son los cuidados de nuestros recursos naturales».

La ministra se trasladó en avión de la ciudad de Buenos Aires hasta Formosa y desde allí abordó un auto para cruzar a Paraguay.

La ministra de Relaciones Exteriores participó el martes de una cena en Asunción organizada por el canciller Ramírez Lezcano, que contó con la presencia de sus pares del Mercosur y Bolivia.

La semana pasada en Davos, Suiza, donde acompañó al presidente Javier Milei en la comitiva que participó del Foro Económico Mundial, la canciller se reunió con el comisario de Comercio de la Unión Europea, Valdis Dombrovskis, encuentro del que dio cuenta en su cuenta de la red social X.

En relación con ese encuentro, la jefa de la diplomacia argentina aseguró que se encontraba «ultimando detalles para el Acuerdo Unión Europea y Mercosur».

El Acuerdo Mercosur – Unión Europea (UE) fue firmado en junio de 2019 (en la presidencia de Mauricio Macri), luego de largas y complejas negociaciones de un plan de asociación estratégica, iniciadas en 1995.

Pero la siguiente administración de Alberto Fernández lo aplazó, al considerar que había sido un «mal acuerdo», según el excanciller Santiago Cafiero.

La Unión Europea es un socio comercial de relevancia para Argentina, ya que es el segundo destino de las exportaciones y el tercer origen de las importaciones argentinas.

Además, de acuerdo a los registros de Cancillería, como bloque, es el principal inversor extranjero directo en el país.

cancilleria cumbre Diana Mondino
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleOficial: Gobierno otorga en febrero un bono de $55.000 para jubilados
Next Article Amparos contra el DNU: la Justicia ratificó al fuero laboral y rechazó dos presentaciones

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.