Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Espectaculos»Murió Claudio Da Passano, hijo de María Rosa Gallo y actor de Argentina, 1985
    Espectaculos

    Murió Claudio Da Passano, hijo de María Rosa Gallo y actor de Argentina, 1985

    25 de enero de 2023Updated:25 de enero de 20234 Min. de lectura16 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    fotojet claudio da passano
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lo confirmó este miércoles la Asociación Argentina de Actores. Tenía 65 años

    El actor Claudio Da Passano murió a los 65 años, según lo confirmó la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado emitido la mañana de este miércoles. El último trabajo en la pantalla grande fue en Argentina, 1985 en el que encarnaba el papel de Carlos Somigliana. Además en la pantalla chica es reconocido por sus actuaciones en Chiquititas, El Tigre Verón y Poliladron, entre otros tantos.

    “Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y TV. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, reza el comunicado compartido desde la cuenta oficial de twitter de la Asociación Argentina de Actores al anunciar la muerte del también hermano de la actriz Alejandra Da Passano.

    Abel (Claudio Da Passano) y Caín (Claudio Martínez Bel), en una escena de "Terrenal", donde se reversiona el clásico bíblicoAbel (Claudio Da Passano) y Caín (Claudio Martínez Bel), en una escena de «Terrenal», donde se reversiona el clásico bíblico

    El reconocido actor, hijo de los actores María Rosa Gallo y Camilo da Passano, hizo su debut teatral en 1983 y desarrolló una extensa carrera tanto en producciones independientes como del circuito comercial. Además, fue fundador e integrante del grupo de teatro independiente La Banda de la Risa, con el que realizó varias presentaciones en el país y en el exterior. Con la obra I pagliacci ganaron el premio ACE al mejor espectáculo de humor.

    En “Argentina, 1985 Da Passano interpreta al autor teatral Carlos Somigliana que trabaja en Tribunales y se convierte en el primer aliado de Strassera (Ricardo Darín) –y sostenido “moralmente” por un abogado ya retirado que interpreta Norman Briski–, por ello no le queda otra que sumar a su equipo al joven abogado Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) y a un grupo de veinteañeros recién recibidos, que son los que estarán a cargo de recopilar la enorme cantidad de información que precisan para probar sus acusaciones, además de convocar a testigos desparramados por todo el país, muchos de los cuales no quieren saber nada con la idea de testimoniar en un momento en el que sus torturadores circulan libremente.

    Respecto de la película nominada al Oscar, en declaraciones a El 1 Digital. había asegurado que ”fue una filmación extraña en muchos sentidos, porque estábamos en pandemia, se trataba de una de las primeras películas que se llevaban a cabo durante esa época y había que controlarse clínicamente, por eso tuvimos muchos cuidados y fue complicado porque no se sabía cómo abordar algunas tomas. Algunos actores y técnicos se enfermaron y, como consecuencia, había que reemplazarlos. También, muchos de los interpretes de mi generación estamos atravesados por los hechos ocurridos durante la dictadura. Recuerdo que el Juicio a las Juntas fue una situación tensa porque, a pesar de que los militares no estaban en el poder, no eran débiles, por lo cual era una amenaza constante. Filmar con toda esa carga emocional era complicado para nosotros; si no, sería algo pedagógico o didáctico, y la idea no era esa”.

    Respecto de la forma en que había encarado la personificación de Somigliana aclaró que “los actores, cuando tenemos que hacer un personaje histórico, siempre tenemos dos opciones posibles: la primera es nutrirnos de información para trabajar sobre cierto piso de realidad; la segunda es actuar desde lo que el texto y las situaciones nos dicen. En mi caso, podía acceder a muchas fuentes directas, pero elegí ir al set y tratar de entender lo mejor posible el libreto y no copiar o basarme en alguien que no frecuenté. Hay que cuidar que sea verídico y creíble. Me pareció más genuino estar despojado de información respecto a Carlos (Somigliana). Por otro lado, conocía sus obras. Más tarde, me enteré de que era amigo de Strassera y trabajaba como empleado judicial”

    Fuente: Infobae

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleComienza la Liga Profesional: se definieron los árbitros para la primera fecha
    Next Article Educación propuso al SELaR un aumento de $22.000 para febrero

    Artículos Relacionados

    Espectaculos

    Murió Lisa Loring, la actriz que interpretó a Merlina en «Los locos Addams”

    30 de enero de 2023
    Espectaculos

    Por segunda vez: Agustín volvió a ser eliminado de la casa de Gran Hermano

    30 de enero de 2023
    Espectaculos

    Tras la salida de Diego Leuco, Luciana Geuna también abandona Telenoche

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.