Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023Updated:26 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    ley lucio jpg 1024x576 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A raíz del crimen de Lucio Dupuy en noviembre de 2021, el proyecto que lleva su nombre busca establecer un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, entre otros puntos.

    El Gobierno nacional oficializó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias al incluir el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes, según publicó este jueves el Boletín Oficial.

    El Decreto 45/2023 está firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur.

    «Inclúyese en el temario a tratar por el Congreso durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, la consideración del Proyecto de Ley tendiente a crear el «Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes», precisa el texto.

    El proyecto conocido como «ley Lucio», incluído para que sea aprobado por el Senado, establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado niño Lucio Dupuy.

    Fernández había anticipado en las últimas horas que tenía previsto «ampliar» el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para incorporar ese proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y debe ser convertido en ley por el Senado.

    Consultado sobre si tenía previsto contemplar ese proyecto en el temario de extraordinarias, el mandatario había señalado que buscaría «ampliar el tema» porque «ya se trató» en la Cámara de Diputados y «salió de comisión del Senado».

    «Sí, días, atrás lo hablé con el abuelo de Lucio, ampliar el tema», respondió el mandatario este miércoles ante una requisitoria periodística en el Palacio San Martín, después de haber mantenido reuniones bilaterales con pares de Cuba y Honduras, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, respectivamente, y con el asesor presidencial especial para las Américas de Estados Unidos, Christopher Dodd, entre otros.

    La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, había pedido al Presidente que incorporara en el temario de sesiones extraordinarias, el proyecto de «ley Lucio», en una nota enviada al mandatario.

    En qué consiste el proyecto

    Sancionado por 228 votos en la sesión del 9 de noviembre, establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    El Poder Ejecutivo nacional, en coordinación con el Poder Judicial, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

    Algunos de los principios fundamentales de la ley son velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporada a la Constitución Nacional y por las disposiciones de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    También busca promover los espacios y metodologías necesarias para garantizar el derecho a ser oídos de las niñas, niños y adolescentes en todos los procesos administrativos y judiciales.

    La autoridad de aplicación de la ley será la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la cual, entre otras cosas, deberá elaborar los contenidos del Plan Federal de Capacitación en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf).

    Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa y por ese crimen están siendo juzgadas su madre, Magdalena Espósito, y la pareja de la mujer, Abigail Páez; el veredicto se conocerá el próximo 2 de febrero.

    La convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias del Congreso ingresó formalmente el 16 de enero último para el período comprendido entre el 23 de este mes y el 28 de febrero próximo, y contempla un paquete de 27 iniciativa entre las que se encuentra el proyecto de pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema.

    Fuente: Télam

    ley lucio
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleArgentina está en alerta epidemiológica por dengue y fiebre chikungunya
    Next Article El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Alberto Fernández mantiene una reunión a agenda abierta con Joe Biden en la Casa Blanca

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023

    Se conoció cuáles son los próximos proyectos de los que formará parte el conductor luego…

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se definió el futuro laboral de Marley en Telefe: «Nueva experiencia»

    29 de marzo de 2023

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.