Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Potenciar Trabajo: cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2022 y de cuánto es
Economia

Potenciar Trabajo: cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2022 y de cuánto es

23 de junio de 2022Updated:23 de junio de 20222 Mins Read32 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
561977 potencias 20trabajo e1656013051499
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Qué es y quiénes pueden cobrar la prestación. De cuánto son los aumentos.  

Los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo a través de ANSES (ya cobraron dos de los tres tramos: 18% en mayo y 17% en junio. En agosto recibirán otro incremento, en este caso del 10%, que llevará el monto a $23.925. Entre fines de junio y comienzos de julio cobrarán el aguinaldo. 

Cuándo cobro el aguinaldo de Potenciar Trabajo

La primera mitad del sueldo anual complementario (SAC), conocido como aguinaldo, para los beneficiarios de Potenciar Trabajo se abonará entre los últimos días de junio y los primeros de julio. Ante la consulta de Página|12, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aseguraronqueaún no se confirmó el cronograma de pagos. 

Qué es Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo es un programa que busca mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas por medio de la terminalidad educativa, la formación laboral, la certificación de competencias o la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica.

El programa incluye dos tipos de prestaciones: Subsidios o Créditos Ministeriales para las Unidades de Gestión o Unidades de Gestión Asociadas para la ejecución de planes de actividades (no reintegrables) y el Salario Social Complementario, que es una prestación económica individual equivalente al 50% del Salario Mínimo Vital y Movil y que se cobra periódicamente. 

Quiénes pueden cobrar Potenciar Trabajo

Pueden ser beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo las personas físicas que cumplan las siguientes condiciones:

• Estén en riesgo o estado de vulnerabilidad social o se desempeñen en alguna actividad de la Economía Popular.

• Sean mayores de 18 y menores de 65 años.

• Sean argentinos (nativos, naturalizados o por opción) o extranjeros con residencia permanente.

• Residan legalmente en la República Argentina.

Las personas beneficiarias del Programa deberán participar, como mínimo, de alguna de las 3 líneas de actividades previstas:

• Proyectos socio-productivos

• Terminalidad educativa

• Proyectos sociolaborales o socio-comunitarios.

En el sitio web del gobierno nacional se detallan otras cuestiones importantes, como por ejemplo las condiciones para continuar dentro del programa y las incompatibilidades, entre otras. 

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIncendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
Next Article Décimo día de protestas en Ecuador: hay al menos dos muertos y decenas de heridos

Artículos Relacionados

Actualidad

Resaltan que José Portugal evoluciona favorablemente aunque por el momento «no tolera la alimentación»

10 de agosto de 2025
Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.