El gobernador anunció aumento salarial este martes y en ese sentido comentó que serán 1.500 millones más, mensuales, de gasto público. “Tenemos un retraso significativo, y por estamos en esta situación. Es bastante lo que nos debe Nación. Entiendo que hay restricciones presupuestarias, por el FMI y por eso planteamos que no podemos tener a nuestros pueblos con hambre”, aseguró.
Sobre la posibilidad de desendeudamiento de los empleados públicos, el Gobernador refirió que “la situación nacional es compleja, y a su vez, complica la iniciativa del poder Ejecutivo”.
“Vamos a seguir con la política de desprecarización”, aseguró en tanto.
A su vez, sostuvo que la gestión recibió 27 mil precarizados de gobiernos anteriores. Llamó a la reflexión “para que todos salgamos juntos de la situación difícil en la que estamos”.
Sobre el presupuesto provincial dijo que “vamos a tener que reordenar el gasto público, tomar medidas internas y restringir algunas áreas”. “Son los meses de menos recaudación pero tengo fe que vamos a salir adelante”.
Respecto al envió de fondos extras de Nación afirmó: “tenemos un retraso significativo, y por estamos en esta situación. Es bastante lo que nos debe Nación. Entiendo que hay restricciones presupuestarias, por el FMI y por eso planteamos que no podemos tener a nuestros pueblos con hambre”, aseguró.
Todos los detalles de la conferencia del Gobernador, en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=223252337025569