Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela mantuvo una reunión clave con Batakis para debatir sobre políticas habitacionales
Actualidad

Quintela mantuvo una reunión clave con Batakis para debatir sobre políticas habitacionales

20 de febrero de 2025Updated:20 de febrero de 20253 Mins Read18 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
batakis
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo un encuentro con la ministra de Vivienda y Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis en la que el mandatario riojano destacó la importancia de sostener políticas públicas que garanticen el acceso a la vivienda como un derecho fundamental.

«Recibí la grata visita de la ministra de Vivienda y Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis. Pudimos dialogar sobre las políticas nacionales en materia habitacional y el preocupante déficit en esta materia por parte del Gobierno Nacional», expresó Quintela en su cuenta personal de X (ex Twitter).

Del mismo modo, el gobernador se mostró crítico respecto a las medidas de ajuste implementadas por la administración nacional, que impactan directamente en el acceso a la vivienda. «Es importante seguir defendiendo un modelo de desarrollo con justicia social, convencidos de que el acceso a la vivienda es un derecho fundamental», concluyó el gobernador.

La decisión del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, de interrumpir el financiamiento de obras de vivienda en La Rioja generó un impacto negativo en el sector de la construcción. Como consecuencia, se perdieron más de 6.000 empleos directos, además de los numerosos puestos indirectos que dependen de esta actividad. A esto se suma el hecho de que hace 14 meses que la administración nacional no envía los fondos correspondientes a las empresas encargadas de la ejecución de los proyectos.

La situación se agravó con la disolución de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, una medida que, según las autoridades provinciales, refleja la falta de interés del Gobierno en garantizar el acceso a la vivienda, un derecho de rango constitucional. No obstante, desde la provincia se decidió continuar con la construcción de 1.075 viviendas cuya ejecución quedó paralizada por la falta de fondos nacionales.

Desde la cartera de Vivienda, Tierras y Hábitat Social de La Rioja expresaron su preocupación por el perjuicio que esta situación representa para la provincia. Según explicaron, además del desempleo, la paralización afecta la actividad económica en general, perjudicando a comerciantes, corralones de materiales, profesionales y otros sectores vinculados a la construcción.

Bajo esta línea, destacaron que, antes de la interrupción del financiamiento nacional, el sector de la construcción gozaba de pleno empleo en la provincia. Sin embargo, hoy muchas obras están abandonadas y sin perspectivas de reactivación. Ante este panorama, el Gobierno provincial «trabaja en un marco normativo que le permita tomar el control de los proyectos paralizados y garantizar su continuidad».

“La gestión del gobernador Ricardo Quintela considera la vivienda como un derecho fundamental para los riojanos. Por eso, hemos entregado más de 6.000 soluciones habitacionales y no vamos a detenernos ante la falta de apoyo del Gobierno nacional”, subrayaron desde la provincia.

Además, criticaron la postura del Ejecutivo nacional de delegar en los bancos la responsabilidad de financiar la adquisición de viviendas. En este sentido, resaltaron que solo el 5% de la población se encuentra en condiciones de acceder a un crédito hipotecario, lo que deja a miles de familias sin posibilidad de acceder a una casa propia. Junto a esto, la falta de financiamiento estatal agrava la crisis habitacional, ya que muchas personas se ven obligadas a alquilar, enfrentando dificultades económicas para afrontar los costos de la vivienda.

En este contexto, la provincia busca alternativas para finalizar las obras en curso. Para ello, se plantea la creación de leyes que permitan recuperar terrenos e infraestructura con el fin de garantizar que los proyectos de vivienda puedan completarse.

*Con información de El Destape

La Rioja Ricardo Quintela Silvina Batakis viviendas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei viaja a EE.UU en el momento más crítico de su gestión
Next Article Peligra el inicio de clases por reclamo salarial docente en la mitad las provincias argentinas

Artículos Relacionados

Actualidad

Avanza la alianza con empresa china para impulsar inversiones mineras sustentables en La Rioja

23 de julio de 2025
Actualidad

El Polo Tecnológico retoma sus capacitaciones tras el receso invernal

23 de julio de 2025
Actualidad

El Consejo de La Magistratura abrió concursos para seis cargos judiciales en toda la provincia

23 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Nico Vázquez y una tajante decisión sobre su personaje de Rocky en el Teatro

23 de julio de 2025

Más allá de su dolor y la angustia que le generó su separación de Gimena…

Diputados de distintos bloques repudiaron los dichos del embajador de EE.UU

23 de julio de 2025

Diputados Peronistas piden declarar «persona no grata» al futuro embajador de Estados Unidos

23 de julio de 2025

La policía aplicó el protocolo antipiquetes y los jubilados marcharon a Plaza de Mayo

23 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.