Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Santiago Cafiero destacó a las provincias por el «récord de exportaciones de 100 mil millones de dólares»
    Nacionales

    Santiago Cafiero destacó a las provincias por el «récord de exportaciones de 100 mil millones de dólares»

    26 de diciembre de 2022Updated:26 de diciembre de 20225 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    santiago cafiero empresas rios
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El canciller recorrió unas empresas en Entre Ríos y se refirió a la importancia de seguir exportando para generar más ingresos económicos.

    El canciller Santiago Cafiero destacó el trabajo que se llevó a cabo en las provincias que repercutió en un número positivo en las exportaciones y señaló que se llegó a un nuevo récord por 100 mil millones de dólares.

    El funcionario visitó Entre Ríos y recorrió las empresas Las Camelias y Lambert. «Este año la Argentina llega a un récord de exportaciones de 100 mil millones de dólares, y el trabajo de las provincias fue esencial para llegar a este volumen exportable», destacó.

    Las Camelias se dedica a la producción y comercialización avícola. Hasta noviembre sus exportaciones eran de más de 53 millones de dólares tras las ventas a China, Chile, Países Bajos, Singapur, Sudáfrica, entre otros países. Exporta el 30% de lo que produce y tiene sucursales en distintos lugares de la Argentina, lo que lo lleva a realizar 2500 toneladas por semana.

    En su recorrida, Cafiero destacó a Las Camelias al expresar que «apuestan a tener un producto de calidad, competitivo, con producción derivada del sector también y a partir de eso es que se vienen ganando mercados». La empresa fue parte de la Misión Comercial de la Región Centro a Singapur y Vietnam en septiembre y estuvo en el pabellón de la Argentina en la feria SIAL París.

    Luego, hizo alusión a Lambert, que trabaja en la producción de carrocerías y acoplados, para relacionarla con el récord de exportaciones. «No se trata solamente de un número, que es muy importante, pero que detrás de eso está el esfuerzo de cada una de las empresas, grandes, pequeñas, Pymes, familiares, multinacionales, y todas ellas componen esa cifra sin precedentes», manifestó el canciller.

    Santiago Cafiero en su visita a Entre Ríos.

    Santiago Cafiero en su visita a Entre Ríos.

    Cancillería

    Hasta noviembre, Lambert exportó por 250.000 dólares teniendo como principales destinos Uruguay, Paraguay y Bolivia. Según el ranking de la Cámara Argentina de Fabricantes de Remolques y Semirremolques, está entre las diez primeras empresas por las 400 unidades vendidas a diferentes puntos.

    A su vez, Cafiero señaló que las dificultades sobre la comida por la guerra entre Rusia y Ucrania se trata de «una gran oportunidad para los alimentos argentinos».

    Luego, habló la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, quien enfatizó en la relevancia de que la provincia mantenga los altos niveles de producción. «Esta es una cadena de valor estratégica para la provincia, con una estructura afianzada y que necesitamos seguir potenciando y seguir desarrollando las líneas de financiamiento, ya que es un sector que en Entre Ríos representa muchos puestos de trabajo», fueron sus palabras.

    También hizo alusión a los ítems que debe seguir la provincia con respecto a este tema: «De esto se trata el modelo en el que nosotros creemos: producción, trabajo y desarrollo».

    Santiago Cafiero junto a otras autoridades en Entre Ríos.

    Santiago Cafiero junto a otras autoridades en Entre Ríos.

    Cancillería

    Además, tomó la palabra el presidente de Las Camelias, Raúl Marso, para recalcar la importancia de la visita de Cafiero junto a Stratta que sirvió «para seguir estableciendo relaciones, generando lazos de confianza que nos permitan poder intercambiar opiniones sobre lo que viene».

    En tanto, enfatizó en la importancia sobre el «financiamiento para las inversiones que necesitan realizarse y el mejoramiento de caminos y rutas para los accesos».

    Por último tomó la palabra Claudio Lambert, quien analizó la situación de su empresa y se refirió al futuro. «Hoy realizamos exportaciones principalmente a los países limítrofes. Actualmente nos encontramos en el top diez de cantidad de unidades en Argentina, pero esperamos posicionarnos mejor en el 2023», manifestó.

    La visita de Santiago Cafiero a Salto Grande

    El canciller también estuvo en la ciudad de Concordia y estuvo dentro de la central hidroeléctrica binacional Salto Grande junto a otros funcionarios.

    Allí destacó lo sustancial que es para el país contar con ese tipo de lugares: «Tenemos que consolidar estos proyectos de integración y avanzar con nuevos, que podrán ser puentes, rutas o tendidos eléctricos; cualquier proyecto a partir de la infraestructura es muy sólido y lo que vemos aquí refleja eso: proyectos con una mirada respecto de la energía, de energía renovable, de integración con nuestros vecinos».

    A su vez, visitó la empresa Doña Pupa, que se dedica a comercializar comestibles dentro de Entre Ríos y exporta a Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia y según el gerente comercial y de comercio exterior, Gonzalo Rodríguez, se prevé un crecimiento del 50% para 2023.

    Junto al canciller estuvieron presentes el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas provincial, Hugo Ballay; el secretario de Industria y Comercio de Entre Ríos, Fernando Caviglia; los intendentes de Colón, José Luis Walser; San José, Gustavo Bastian; Pueblo Liebig, Julio Pintos y Villa Elisa, Susana Lambert.

    Además lo acompañaron el director General de Comercio Interior y Exterior, Jesús Pérez Mendoza; la directora de Comercio Exterior, Ivana Calafatich y el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.

    Fuente: C5N

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleSiguen en aumento los casos de COVID-19 en La Rioja
    Next Article Litio, «oro blanco»: inversión china para exportar USD4.000 millones

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023
    Nacionales

    Los mensajes de todo el arco político por el aniversario del último golpe de Estado

    24 de marzo de 2023
    Nacionales

    Denuncia contra Jey Mammon: por qué prescribió la causa de Lucas Benvenuto

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.