El Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de Santiago del Estero llevó a cabo la entrega de una nueva vivienda en la localidad de Atamisqui a una familia víctima del delito de trata y explotación de personas, se informó hoy oficialmente.
La entrega se hizo en el marco del convenio entre el Comité de Lucha contra la Trata y el Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), que establece la necesidad de buscar soluciones habitacionales para personas que fueron rescatadas del delito de trata.
La vivienda consta de dos dormitorios, cocina comedor con fogón, baño instalado, ante baño y galería y dispone también de paneles solares con sistemas de batería y conversores.
En mayo pasado, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional de Misiones (Iprodha) realizó la entrega de otra vivienda a una víctima de explotación sexual, continuando con la cesión de viviendas realizada anteriormente en Santiago del Estero y Formosa.
Es importante destacar que se encuentran avanzadas soluciones habitacionales similares en las provincias de Catamarca, Buenos Aires, y La Rioja, entre otros distritos, para personas que han sido rescatadas de este delito.
La primera vivienda para víctimas de trata se inauguró el lunes 19 de diciembre de 2022 en la provincia de Santiago del Estero, producto del acuerdo entre el CNV, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
En abril de 2022, por impulso del presidente del CNV, Augusto Du Bois, y el Coordinador Federal del Ministerio, Hugo Cabral, todos los institutos de la vivienda del país ratificaron el convenio marco y se propusieron impulsar el programa.
De esta manera, continúan avanzando con el compromiso de evitar la revictimización de las víctimas, con programas remunerados de capacitación e inclusión laboral, ejecutados junto al Ministerio de Trabajo, de acompañamiento terapéutico, junto al Ministerio de Salud, y de acceso a la vivienda en todo el país, de la mano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del CNV.
En ese sentido, Argentina fue distinguida entre los 30 países que más luchan contra la trata de personas, según el Informe 2023 del Departamento de Estado de Estados Unidos.
De acuerdo al informe Trafficking in Persons Report (TIP Report), nuestro país se mantiene en la categoría más alta en cuanto a prevención, persecución, asistencia y protección a las víctimas.
En el capítulo dedicado a la Argentina, se informa que «el Gobierno cumple con los estándares mínimos para la eliminación de la trata», y que «siguió demostrando esfuerzos serios y sostenidos en materia de lucha contra la trata; por este motivo, la Argentina ha permanecido en el nivel 1». (Télam)