Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se celebra el Día Mundial del Algodón, con producción en 13 provincias argentinas
Economia

Se celebra el Día Mundial del Algodón, con producción en 13 provincias argentinas

7 de octubre de 2023Updated:7 de octubre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
algodon
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe encabezan el ránking de superficie sembrada en la Argentina, seguidas por Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Formosa, Salta, La Rioja, Catamarca, Córdoba, San Luis y San Juan.

El cultivo de algodón se produce actualmente en 13 provincias, con Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe como los distritos con mayor superficie sembrada, destacó este sábado el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en el Día Mundial del Algodón.

Según la Secretaría de Agricultura, en la campaña 2021/22, en Santiago del Estero, se sembraron 225.800 hectáreas de algodón y se produjeron 642.082 toneladas, 58% del total en el país; en Chaco, 200.270 ha y 339.663 tn (30%); y en Santa Fe, 53.500 ha y 72.550 tn (7%).

Las otras provincias en donde se produce algodón son Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Formosa, Salta, La Rioja, Catamarca, Córdoba, San Luis y San Juan.

El Día Mundial del Algodón se estableció el 30 de agosto de 2021 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia de la producción, transformación, comercialización y el consumo, así como los desafíos específicos que conllevan y las nuevas oportunidades que ofrecen, especialmente para los países en desarrollo.

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta y posee una gran importancia económica debido a que a partir de sus frutos se obtiene la fibra de algodón que se utiliza para la fabricación de múltiples productos: desde tejidos textiles, aceites, alimento balanceado y neumáticos, hasta las fibras que componen el papel moneda.

El Senasa recordó las medidas de prevención y control de plagas para la sustentabilidad del cultivo de algodón, específicamente contra el picudo del algodonero.

«Su enorme potencial de destrucción se debe a la alta capacidad reproductiva, que se traduce en numerosas generaciones durante el ciclo agrícola», recalcó el organismo.

Y agregó: «Las cuantiosas pérdidas que ocasiona y la dificultad de su control son responsables de la gran reducción del área de siembra en países en donde la plaga está instalada».

Frente a ello, el Senasa lleva adelante el Programa de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero que contribuye a minimizar las pérdidas que ocasiona la plaga y permite mantener el estatus de zonas libres en las que las condiciones sanitarias aptas posibilitan un mejor rendimiento y calidad de fibra.

Además se trabaja en el monitoreo continuo en áreas con presencia de la plaga y en la fiscalización de establecimientos algodoneros y la trazabilidad del algodón en bruto y todos su derivados para evitar la dispersión hacia las áreas libres.

día mundial del algodón producción
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas motos 0km no podrán circular por las calles del país si no tienen el seguro obligatorio
Next Article Fátima Florez y Javier Milei se mostraron a los besos por primera vez: las fotos apasionadas

Artículos Relacionados

Economia

Lanzaron un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

26 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.