Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Género»Se cometieron 233 femicidios durante 2022
    Género

    Se cometieron 233 femicidios durante 2022

    4 de enero de 2023Updated:4 de enero de 20233 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    685363 19 p2 bernardino 20avila
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el 2022 fueron cometidos 233 femicidios a lo largo de todo el país, según el informe que difundió, este martes, la organización de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá). Entre las escalofriantes cifras se señala que hubo un total de 425 intentos de asesinato en manos de varones a mujeres y disidencias.

    Del total, 194 casos fueron directos, es decir el homicida atacó a quien iba dirigido el odio. Los femicidios vinculados son aquellos que ocurren contra las personas que intentan impedir el femicidio o que quedaron atrapadas en la línea de fuego, también aquellos que son para castigar psicológicamente a la víctima a partir de matar a alguien que ella quiera. Hubo 9 vinculados de niñas/mujeres, 21 vinculados de niños/varones y 9 trans/travesticidios. En el informe se sumaron también 89 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a delitos comunes; 12 suicidios de femicidas y 58 en investigación.

    Las provincias con tasas más altas de femicidios en diciembre fueron Chaco con 3,8 cada 100 mujeres; Tierra del Fuego con 2,2; La Pampa con 1,6; La Rioja y Jujuy con 1,5; Catamarca y Santiago del Estero con 1,4 cada una.

    En el 91 por ciento de los casos los homicidas eran personas que conocían a sus víctimas, siendo parejas, ex parejas, familiares y conocidos. En tanto, el 14% de los femicidas –cuya edad promedio fue de 39 años– tenía antecedentes penales por violencia de género; un 13% se encuentra prófugo; un 7% abusó sexualmente de la víctima; un 6% fue cometido por integrantes de fuerzas de seguridad y en el 23% el agresor se suicidó.

    Para cometer el femicidio utilizaron distintos medios. En un 33% de los casos los asesinatos se consumaron con un arma blanca; en el 23,5% a golpes; el 19,5% con arma de fuego; el 15% mediante asfixia; el 6% con quemaduras y en el 3% no hay datos.

    La casa de las mujeres que sufren violencia de género continúa siendo el lugar más inseguro, ya que el 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima o la vivienda compartida. El informe reveló también que el 16,5% de mujeres víctimas de femicidio ya habían denunciado a su agresor previamente.

    Según MumaLá, un total de 266 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de estos hechos; al tiempo que Argentina tiene una tasa nacional de 0,9 femicidios cada 100.000 mujeres. 

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticlePachu Peña sufrió un accidente automovilístico camino a Villa Carlos Paz
    Next Article Detuvieron a un hombre acusado de abusar de cinco menores en un camping de Misiones

    Artículos Relacionados

    Género

    Misiones: acusó a su madre de preferir a su hermano y la mató a golpes

    16 de marzo de 2023
    Género

    Un crimen con más de un sospechoso

    12 de marzo de 2023
    Actualidad

    Caso Tehuel de la Torre: cómo sigue la causa y cuáles son las principales hipótesis de su desaparición 

    11 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    Este domingo 19 de marzo desde las 11, Telefe tendrá el regreso de uno de…

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar