Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Sesiones extraordinarias: el oficialismo le pide a la oposición que «no se esconda» y acepte debatir
    Nacionales

    Sesiones extraordinarias: el oficialismo le pide a la oposición que «no se esconda» y acepte debatir

    6 de enero de 2023Updated:6 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    686157 san3181
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El titular de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, llamó a la oposición de Juntos por el Cambio a no repetir su posición de no dar quórum en la Cámara baja y los instó a “dar los debates en voz alta” y «no esconderse» durante las próximas sesiones extraordinarias donde se tratará, entre otros temas, el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

    “Tenemos la enorme oportunidad de abrir un nuevo ciclo político institucional donde podamos dar estos debates en voz alta y donde no nos pongamos en defensores de otros sino como únicos defensores de la democracia”, puntualizó el diputado que encabeza las negociaciones con todo el arco partidario para que los temas impulsados por el Poder Ejecutivo sean tratados en la convocatoria hecha para la segunda quincena de este mes en el Congreso.

    El objetivo del oficialismo es revertir el comportamiento de la oposición de derecha, que en las últimas sesiones ordinarias del año pasado se negó a dar quórum para tratar temas propuestos por el oficialismo, como la moratoria jubilatoria y la creación de nuevas universidades.

    El riesgo de que esa conducta se repita es latente, máxime tras la decisión de Juntos por el Cambio de rechazar públicamente los cuestionamientos al máximo tribunal por decisiones que favorecieron a la administración porteña y al macrismo en el Consejo de la Magistratura.

    «Que no se escondan»

    “Si a Juntos por el Cambio no le gustan algunos temas, que lo digan, que vayan a las comisiones, que manifiesten sus posiciones y que den sus argumentes. Pero que no se escondan tratando de impedir el funcionamiento de Diputados, porque los que se verían perjudicados con esa actitud no es el bloque oficialista sino los argentinos que están detrás de cada proyecto”, funfamentó Martínez en diálogo con FM Futurock.

    Para evitar un escenario similar al de diciembre, tanto Martínez como los principales negociadores del Frente de Todos encararon la tarea dialogar con todos los sectores y comprometerlos a bajar a las comisiones y al recinto.

    No obstante, la decisión final es ajena a la voluntad de los negociadores. “Yo puedo tener todos los diálogos en privado, pero bajar o no bajar, abrir o no las discusiones, es una decisión política de querer funcionar o no”, aclaró el titular de la bancada del Frente de Todos.

    El juicio político a la Corte Suprema

    “Lo que a mí me parece es que tenemos que ser capaces de funcionar más allá de las diferencias” y, en este sentido, “mi deseo es que la oposición participe del debate en la comisión de juicio político”, agregó. La clave es lograr que nadie interponga «ninguna excusa menor» y buscar «que las distintas posiciones políticas acerca del comportamiento de la Corte Suprema se puedan debatirse con las verdades relativas que cada uno tenemos”.

    Para que esto ocurra sin problemas, Martínez prometió que el oficialismo va a tratar el tema de la Corte en la comisión de juicio político “con seriedad, sin chicanas y con argumentos”.

    Por otra parte, el diputado prefirió no adelantar cuáles serán los demás temas que se incluirán en la convocatoria a extraordinarias formalizada ayer tras el pedido del presidente Alberto Fernández. No obstante, no descartó que los proyectos que no se trataron en diciembre por ausencia de la oposición puedan discutirse en la última quincena de enero.

    Al respecto, explicó que la definición de agenda de temas en esas sesiones “es una facultad privativa del Poder Ejecutivo” y añadió que, por lo tanto, “es el Presidente quien tiene que definir el temario y los tiempos de la convocatoria”. “Desde antes de Navidad tuvimos diálogo permanente con el Poder Ejecutivo sobre el temario que podría ponerse en consideración del Presidente”, explicó.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleProcesaron a exfuncionarios de Cambiemos por contrataciones irregulares en la Secretaría de Turismo
    Next Article Detienen al hermano del diputado de JxC de Tucumán, Roberto Sánchez, por escarparse de un control policial

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023
    Nacionales

    Elecciones 2023: en el marco de la tensiones de JxC, Lousteau se mostró con Ferrario

    1 de abril de 2023
    Nacionales

    Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti les reclama a sus colegas que no intervengan en una causa de Elisa Carrió

    1 de abril de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Brenda, la mamá, contó que despertó en la madrugada del viernes para darle el pecho…

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.